La banda Doble Vida y la Orquesta Fuerza Natural lograron fusionar el rock y la música académica en el concierto "Episodios Sinfónicos" que, inspirado en la célebre obra de Gustavo Cerati, tuvo lugar recientemente en el teatro Mitre.
La dirección orquestal estuvo a cargo del reconocido maestro Alejandro Vilte, quien junto a los músicos logró transformar el legado de Cerati en una obra sinfónica de gran belleza. Los arreglos fueron responsabilidad del músico y docente Carlos Cruz, quien respetó a raja tabla las partituras originales contribuyendo de esta manera a una ejecución sublime que, con la voz de Christian Vivero, hizo honor a la obra de Cerati.
El público disfrutó -desde el inicio hasta el cierre- de un show impecable en el que se recrearon versiones sinfónicas de clásicos de Soda Stereo y del propio Cerati.
El show, producido íntegramente por jujeños, fue -sin duda- una experiencia cultural inolvidable.
El concierto se desarrolló en dos partes. En la primera, el repertorio incluyó piezas de Soda Stereo, mientras que en la segunda se abordó el legendario álbum "11 Episodios Sinfónicos". Las versiones de Verbo carne, Un millón de años luz y Corazón delator fueron de los momentos más aclamados de la noche. Y es para menos si tenemos en cuenta que Episodios Sinfónicos marcó una etapa única en la carrera solista de Gustavo Cerati.
El nivel artístico de los músicos locales sorprendió a propios y extraños, consolidando a la Orquesta Fuerza Natural como un referente cultural en la provincia. Es importante mencionar que la orquesta se creó especialmente para este espectáculo y fue bautizada así por Alejandro Vilte que también es director de la Jujeña Jazz Band.
Uno de los momentos más destacados fue la comunicación con Alejandro Terán, director y arreglador original de Episodios Sinfónicos, quien celebró la iniciativa jujeña y felicitó a los músicos por la calidad de la propuesta. Terán se congratuló además con el hecho de que, después de casi 25 años, músicos contemporáneos hayan reeditado esos conciertos que combinan lo mejor del rock argentino con la música sinfónica.
La producción destacó la importancia de que artistas locales puedan llevar adelante proyectos de esta envergadura en un escenario tan emblemático como el teatro Mitre.
"Este concierto demuestra claramente que Jujuy tiene talento y un de nivel de excelencia más que suficiente para este tipo de proyectos y que la cultura puede unir generaciones enteras en un mismo sentimiento", señalaron los productores al concluir la función.
También agradecieron a los sponsors y a las autoridades de la comuna y del Mitre por el apoyo y la recepción de este proyecto extraordinario.
Con este éxito, Doble Vida reafirma su lugar como una de las bandas tributo más destacadas de la región y abre la puerta a futuras presentaciones que sigan acercando la obra de Cerati y Soda Stereo al público en clave sinfónica.
Doble Vida no se limita a interpretar a Cerati: lo revive, lo resignifica, y lo hace desde un lugar de amor profundo por su música. Este concierto se erigió en un homenaje concebido para recrear uno de los momentos más íntimos y poéticos del genial músico argentino.
En el escenario
Por Doble Vida estuvieron Christian Vivero, voz; Facundo Llampa, primera guitarra; Roy Vilte, batería; Carlos Cruz, tecladista; Matías Tejerina, bajista; y Facundo Pineda, segunda guitarra.
Bajo la dirección de Alejandro Vilte, la Orquesta Fuerza Natural se presentó con violines I Gabi Romero (concertino), Alejandro Domínguez y Nahuel Mamaní; violines II, Enzo Soto y Luciana Vedia; viola, Guada Cedrón; violoncello, Facundo Argañaras; contrabajo, Chito Cazón; clarinetes, Marcelo Funes y Ruth Vilca; flauta, Laura Wayar; saxo contralto, Gustavo Flores; saxo tenor, Ezequiel Palacios; trompeta, Santi Muñoz; trombón tenor, Fran Lemme: trombón bajo, Lucas Armella; piano, Carlos Cruz; percusión, Roy Vilte y Gonza Vega; y voz, Christian Vivero.