Después de ocho meses de estabilidad el precio del GNC en Jujuy se actualizó ayer tras la disposición del Gobierno nacional, el 1 de noviembre, de incrementar el precio del gas natural en boca de pozo.
Tras esta medida las provincias aplicaron las subas a su tiempo, como por ejemplo, en Mendoza entró en vigencia el martes y en Jujuy, ayer jueves.
Teniendo en cuenta que el precio del GNC varía levemente dependiendo la estación de servicio y la localidad, en promedio, en San Salvador de Jujuy se registró un incremento del 20% al haber pasado de $745,90 el metro cúbico a $898,90. Porcentaje similar a la inflación acumulada de Jujuy que fue de 21,5% hasta noviembre.
Tras un recorrido de El Tribuno de Jujuy por diferentes estacioneras se pudo saber que, en general, los clientes no presentaron queja ni demostraron enojo como cuando suele aumentar el precio de la nafta y el diésel que vienen en incremento de forma sistemática.
Es que el precio del GNC se mantuvo estable durante ocho meses habiendo sido la última actualización el 21 de marzo, cuando pasó de $699 a $745,90. Sin embargo, vale mencionar que hasta la tarde de ayer varias de las estaciones de servicio de la capital no habían modificado aún sus carteles con la nueva tarifa.
Encargados comentaron que, en esta oportunidad, estaciones de servicio pertenecientes a la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy y no pertenecientes a ella, acordaron unificar el precio del GNC para eliminar lo que se considera una competencia desleal.
De no cumplir con lo pactado, la petrolera YPF, -que en la actualidad se rige por el sistema de precios llamado Micropricing que le permite ajustar los precios de los combustibles de forma dinámica varias veces al día en cada estación-, podría retrotraer la tarifa del GNC y dejar de acompañar la suba.
En la tarde de ayer en YPF el precio del litro de nafta Súper se vendía a $1.569, el de Infinia a $1.811, el Diesel Infinia a $1.802 y el Diesel 500 a $1.649.
Medida nacional
A través de un comunicado oficial, el 1 de noviembre el Gobierno nacional dispuso un incremento en el precio del gas natural en boca de pozo, el cual se mantendrá vigente hasta el 31 de enero de 2026. La medida, enmarcada en el esquema de actualización trimestral de tarifas, impacta en el costo del GNC, afectando los valores de referencia con los que operan las estaciones de servicio en toda la Argentina.
Según la resolución oficial, el metro cúbico de gas natural en boca de pozo ascendió en promedio a $152, considerando una alícuota del 10,5%. Este valor constituye la base sobre la que se calculan los demás componentes tarifarios, como el gas retenido, el fondo fiduciario, el transporte y la distribución.