Dos vecinos, de la capital jujeña y de la ciudad de Palpalá, denunciaron que fueron estafados por la suma total de 10,9 millones de pesos luego de invertir en dos supuestas plataformas de inversiones on line. Se trata de dos casos, en los cuales luego de meses sin poder comunicarse con los responsables de los sitios, se presentaron en dependencias policiales para narrar lo ocurrido.
El primero de los hechos tuvo su inicio en el mes de febrero pasado, cuando la víctima domiciliada en la ciudad siderúrgica observó en internet la publicación de una aparente empresa de inversiones que le iba a dar cierta rentabilidad con el tiempo. En ese contexto, y como una posibilidad de obtener ingresos económicos extra, el denunciante se comunicó con los representantes de la compañía.
De esta manera, luego de interiorizarse sobre el tema, comenzó a invertir algunas sumas de dinero de manera esporádica.
Así fue que desde febrero hasta abril pasados, depositó el monto total de 8 millones 800 mil pesos. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo el damnificado perdió comunicación con los contactos de la plataforma, con los cuales había hablado en un principio sin poder recuperar algo del dinero invertido durante los meses mencionados.
En consecuencia, la víctima se dirigió a la Brigada de Investigaciones de Palpalá y denunció lo ocurrido.
En la capital
Mientras que el segundo hecho tuvo como escenario la capital provincial, en momentos que el denunciante días atrás vio una página de internet de un sitio dedicado a las inversiones en la bolsa de valores.
Al estar interesado en esto, la víctima se puso en contacto con un supuesto asesor de la financiera. El sospechoso se encargó de asesorarlo para que invirtiera una determinada suma de dinero.
Lo primero que debió hacer el damnificado fue crearse una cuenta en una aplicación utilizada para la inversión en dólares, tal cual se lo solicitó el aparente representante.
Así fue que el damnificado bajó la app, se creó la cuenta, ingresó el monto de 2 millones 160 mil pesos y lo cambió a dólares.
No obstante, el dueño del dinero no pudo recuperarlo para poder disponer de él, mientras que el aparente asesor cortó la comunicación.
Por esa razón se dirigió a la Dirección General de Investigaciones de la Policía, en el barrio Chijra de la capital, y realizó la denuncia por estafa.