°
2 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se desarrolló con éxito el "III Encuentro Regional y Binacional de Conocimiento Técnico"

El viernes 24 de octubre se realizó en la localidad de Maimará la tercera carrera de prototipos de autos eléctricos EcoRACE 2025.

Domingo, 02 de noviembre de 2025 12:44

En el marco del proyecto educativo "III Encuentro Regional y Binacional de Conocimiento Técnico" organizado por la Escuela de Educación Técnica N°1 "Gral. Manuel Belgrano" de Maimará.

En esta oportunidad, el encuentro regional y binacional contó con la participaron de las Escuelas Técnicas: E.E.T. Nº1 “Gral. Manuel Belgrano” de Maimará (Jujuy), E.E.T. Nº 3131 “Juana Azurduy” y E.E.T. Nº 3102 “Ing. Nikola Tesla”, ambos de la ciudad de Güemes (Salta), E.E.T. Nº 3148 “Ing. Otto Krause”, E.E.T. Nº 3138 “Alberto Einstein”, E.E.T. Nº 3139 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, de la ciudad de Salta capital y la E.E.T. Nº 3108 “Gral. Rudecindo Alvarado”, de Rosario de la Frontera (Salta).

A su vez se dieron cita al encuentro una delegación de seis docentes pertenecientes al “Instituto Tecnológico José Luis San Juan García” de la ciudad de Tupiza, Bolivia. Dicho instituto pertenece al campo de formación terciaria técnica y cuyo objetivo de su visita fue el intercambio de conocimiento en el entorno tecnológico y su compromiso de construcción de prototipo de auto eléctrico para las competencias del próximo año.

Por otro lado, una delegación de 30 estudiantes y 7 docentes del Colegio Nacional Nº1 “Teodoro Sanches de Bustamante” de la ciudad de San Salvador de Jujuy quienes pertenecen al “Eco Club” participaron de espectadores para luego cumplir con una propuesta de trabajo dada por sus docentes.

El objetivo central del proyecto sigue manteniendo sus bases desde que inició en el año 2.023 de promover una confraternidad regional en el entorno del conocimiento técnico vinculado al diseño, construcción y funcionalidad de prototipos accionado con motores libre de contaminación ambiental y sonora alimentados por energía renovable. En estas tres últimas ediciones resaltamos el compromiso de las escuelas técnicas de la provincia de Salta, en tanto que en el año 2.023 participó la E.E.T. Nº1 “Gral. Savio” de Palpalá y en esta última edición (2.025) el compromiso asumido de regresar con un prototipo de auto eléctrico de los docentes tupiceños.

La prueba EcoRACE Maimará 2025 consistió en dos pruebas, la primera de velocidad para pilotos masculinos y femeninos, y la segunda fue de regularidad mixto con cambio de piloto en la tercera vuelta. El arduo trabajo de fiscalización y cronometraje estuvo a cargo de Crono Tito, empresa familiar quienes participan en cada evento de similares magnitudes. Las posiciones de largada se organizaron según numeración de los autos eléctricos:

1º Auto Nº 3 “EL HONESTO” de la E.E.T. Nº3139 “Martín Miguel de Güemes”

2º Auto Nº 5 “OTTITO 1” de la E.E.T. Nº3148 “Ing. Otto Krause”

3º Auto Nº 7 “LA BESTIA” de la E.E.T. Nº3102 “Ing. Nikola Tesla”

4º Auto Nº 12 “HALCÓN VELOZ” de la E.E.T. Nº1 “Gral. Manuel Belgrano”

5º Auto Nº 31 “LA RATA” de la E.E.T. Nº3138 “Alberto Einstein”

6º Auto Nº 38 “CAJÓN” de la E.E.T. Nº3138 “Alberto Einstein”

7º Auto Nº 43 “EL LORITO” de la E.E.T. Nº3139 “Martín Miguel de Güemes”

8º Auto Nº 85 de la E.E.T. Nº3108 “Gral. Rudecindo Alvarado”

9º Auto Nº 95 “BASTARDO 1” de la E.E.T. Nº1 “Gral. Manuel Belgrano”

10º Auto Nº 99 “LORO SALVAJE” de la E.E.T. Nº3131 “Juana Azurduy”

11º Auto Nº 107 “LA CATA” de la E.E.T. Nº3131 “Juana Azurduy”

Por último, desde la organización, escuela técnica de Maimará y escudería Halcón Veloz, agradecemos a todos nuestros colegas, estudiantes, personal de servicio quienes aportaron su compromiso de trabajo colaborativo y solidario para la efectivización de dicho evento. También a las distintas firmas comerciales: Organización Arias&Lima compañía de seguros, Tilcara Tampu, Supermercado Gran Hermano 6, Radio Azul de Tilcara, Sr. Dante Lamas, Municipalidad de Tilcara, Concejal Tomás Tapia, Municipalidad de Maimará, Hospital Dr. Miguel Ángel Miskkof, Bomberos Voluntarios de Maimará, Finca La Plateada, Camping del Sr. Quito, El Pollo Coqueto, Sr. Amadeo Araya, Peluquería “Paula Cecilia” de Érika Liquitay, Winu Maimará, Panificadora “La Pana” de Rolando Farfán, Imprenta Graficar y Cooperadora escolar “Julio Colombres Garmendia”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD