¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La nueva ruta que une Jujuy con Asunción fue inaugurada

Paranair brindará mayor conexión, acceso al transporte aéreo y fortalecerá turismo y comercio en la región.
Lunes, 04 de noviembre de 2024 01:03
Bienvenida | Llegada del primer vuelo de la aerolínea paraguaya Paranair a Jujuy.

La ruta aérea Jujuy - Asunción que ayer comenzó a operar la empresa Paranair no sólo actuará como una puerta de amplia proyección turística para la provincia, sino también de desarrollo económico, productivo, cultural e integracionista sin límites.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ruta aérea Jujuy - Asunción que ayer comenzó a operar la empresa Paranair no sólo actuará como una puerta de amplia proyección turística para la provincia, sino también de desarrollo económico, productivo, cultural e integracionista sin límites.

En lo que respecta a lo primero, las dos frecuencias (jueves y domingos) hacen pensar que influirán en la temporada que se avecina con una mayor receptividad de visitantes, y para eso será necesario que la promoción del destino se intensifique no sólo en Paraguay.

El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, se comprometió en eso, como también el director de Turismo de Reuniones de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, Víctor Chamorro, que llegó en el vuelo inaugural.

ATENCIÓN | BIENVENIDA A LOS PRIMEROS VISITANTES DE PARAGUAY A JUJUY.

Jaime Cassola, gerente general de Paranair, también bregará por ello y asumió esa tarea para que la ruta sea rentable y se consolide con el tiempo, permitiéndole llegar a otros destinos en esta región del país.

También el gobernador Carlos Sadir, que se acercó hasta el Aeropuerto Internacional "Horacio Guzmán" para recibir a la comitiva que llego del país guaraní, demostró ese interés y ya comenzó a planear las gestiones para cumplir ese objetivo.

El vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de Jujuy, el legislador Fabián Tejerina, que también asistió, entendió cuál es ahora la misión, por lo que se pondrá el énfasis necesario para el crecimiento del Corredor Bioceánico.

La Embajada de Argentina en Paraguay, que estuvo representada por la consejera Rocío Fernández, también hará lo suyo como ya lo demostró cuando se iniciaron las charlas para evaluar la posibilidad de esta ruta aérea, que hoy es realidad.

AUTORIDADES | HERNÁN GÓMEZ, POSADAS, SADIR, VALDECANTOS Y TEJERINA.

"Estamos muy felices con la llegada de este día, donde dimos inicio a esta nueva conexión entre Asunción y Jujuy. Hoy (por ayer) no solo inauguramos un vuelo, sino que creamos un puente entre dos culturas y unimos pueblos con un mismo espíritu de calidez y hospitalidad", señaló Cassola.

Para Sadir "fue un desafío tener un vuelo internacional. Es un sueño cumplido que aporta crecimiento para Jujuy y la región", declaró.

Luego afirmó que la política del Gobierno provincial es "mostrar Jujuy al mundo y que nos vean", y destacó que el vuelo venía a complementar la actividad del Corredor Bioceánico".

Chamorro fue bien claro sobre cuáles son los fines de la nueva ruta: "Este vuelo no sólo está previsto para que aumente el flujo de turistas, sino también para que se incrementen las inversiones en Paraguay y en Jujuy".

Posadas, que demostraba su complacencia por haber logrado otro excelente objetivo al frente del ministerio, junto a su secretario de Turismo, Diego Valdecantos, señaló a los medios que con la nueva ruta "estamos uniendo a dos pueblos hermanos".

Posteriormente recalcó que Jujuy ocupa un lugar estratégico en términos geográficos en la región, e hizo referencia a que el vuelo "tiene que ver con una nueva política de cielos abiertos".

JAIME CASSOLA

El legislador Tejerina graficó que Paraguay significará una puerta de ingreso a Jujuy de mayor cantidad de turistas, que eligen Asunción como una conexión aérea, "y a los jujeños les permitirá poseer una conectividad aérea a otros puntos del mundo y dejar de depender de la salida obligatoria como lo es Buenos Aires".

El vuelo inaugural con una aeronave Bombardier CRJ-200 de 50 plazas llegó puntualmente a suelo jujeño, luego del "water salute" las autoridades recibieron a las visitas, entre ellas estaba también la diputada nacional Natalia Sarapura y los intendentes de San Salvador de Jujuy y de Perico, Raúl Jorge y Rolando Ficoseco.

En el interior de la aeroestación jujeña se brindó una conferencia de prensa y se ofreció una recepción con un espectáculo y una degustación. Y a las 17 el vuelo ZP 871 emprendió viaje a la capital paraguaya.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD