La jornada comenzó temprano, a las 09:30 horas, con la recepción de autoridades e invitados especiales en el salón de Intendencia “Yapeyú”. Minutos más tarde, a las 09:45, se realizó el izado de la Bandera Nacional y de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en la Plaza General San Martín, donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
inicia sesión o regístrate.
La jornada comenzó temprano, a las 09:30 horas, con la recepción de autoridades e invitados especiales en el salón de Intendencia “Yapeyú”. Minutos más tarde, a las 09:45, se realizó el izado de la Bandera Nacional y de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en la Plaza General San Martín, donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
A las 10:00, la comunidad participó del Solemne Tedeum en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, un momento de reflexión y agradecimiento en memoria del Libertador de América.
Durante la tarde, los actos continúan con la concentración de abanderados y escoltas a partir de las 14:15, y el traslado de autoridades hacia la plaza central, donde se desarrollan los homenajes centrales. A las 15:00 horas, se revive el instante histórico en que San Martín pasó a la inmortalidad, con un toque de silencio, sonar de campanas y colocación de ofrendas florales. Allí también se izaron nuevamente las banderas al tope del mástil, se pronunciaron palabras alusivas y se realizó el retiro de banderas de ceremonia.
El cronograma continuó con el Desfile Cívico, Militar y Gaucho desde las 16:00, uno de los momentos más esperados por la comunidad.
Finalmente, los actos concluirán con el arrío de las banderas a las 19:00 horas en la plaza central, seguido por la Retreta a las 20:00 y un espectáculo popular a las 21:00 que dará cierre a esta jornada de homenaje.
De esta manera, Libertador General San Martín honra a su máximo héroe patrio, renovando el compromiso con los valores de libertad, unidad y justicia que guiaron la vida del General San Martín.