La Selección Argentina de básquet dejó pasar una buena ventaja a su favor y perdió por un ajustado 84-83 ante Australia, en su debut en el torneo "Tres Naciones" que se disputa en el predio de Tecnópolis.
El capitán Luis Scola, con 27 puntos, y Emanuel Ginóbili fueron de lo más destacado del equipo de Sergio Hernández, que anoche al cierre de esta edición estaba jugando con Lituania, otro rival de exigencia dentro de la preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comienzan en dos semanas.
De la mano de los históricos, Argentina tuvo un comienzo inmejorable, pero de a poco, Australia se empezó a sentir mejor en el parquet.
Errores en ofensiva y una merma defensiva le permitieron a los oceánicos descontar una ventaja inicial "albiceleste" de 16 puntos.
Argentina venía de jugar dos encuentros con Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79) y una derrota (92-96), y otro contra Estados Unidos, con una nueva caída (111-74).
En las próximas horas, Argentina se trasladará a Córdoba para participar del Súper 4 en el estadio "Orfeo Superdomo", donde se medirá mañana con Croacia, el sábado frente a Serbia y el lunes hará lo propio frente a Francia, todos desde las 21.
En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, Argentina jugará ante Croacia (martes 9, a las 22.30), Lituania (jueves 11, a las 22.30), Brasil (sábado 13, a las 14.15) y España (lunes 15, a las 19).
El equipo del "Oveja" Hernández sueña con pelear la medalla de oro y cerrar así el ciclo exitoso de "Manu" Ginóbili, Luis Scola y otros integrantes de la camada de jugadores denominados "Generación Dorada" y cuyos juegos serán los últimos.
El capitán Luis Scola, con 27 puntos, y Emanuel Ginóbili fueron de lo más destacado del equipo de Sergio Hernández, que anoche al cierre de esta edición estaba jugando con Lituania, otro rival de exigencia dentro de la preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comienzan en dos semanas.
De la mano de los históricos, Argentina tuvo un comienzo inmejorable, pero de a poco, Australia se empezó a sentir mejor en el parquet.
Errores en ofensiva y una merma defensiva le permitieron a los oceánicos descontar una ventaja inicial "albiceleste" de 16 puntos.
Argentina venía de jugar dos encuentros con Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79) y una derrota (92-96), y otro contra Estados Unidos, con una nueva caída (111-74).
En las próximas horas, Argentina se trasladará a Córdoba para participar del Súper 4 en el estadio "Orfeo Superdomo", donde se medirá mañana con Croacia, el sábado frente a Serbia y el lunes hará lo propio frente a Francia, todos desde las 21.
En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, Argentina jugará ante Croacia (martes 9, a las 22.30), Lituania (jueves 11, a las 22.30), Brasil (sábado 13, a las 14.15) y España (lunes 15, a las 19).
El equipo del "Oveja" Hernández sueña con pelear la medalla de oro y cerrar así el ciclo exitoso de "Manu" Ginóbili, Luis Scola y otros integrantes de la camada de jugadores denominados "Generación Dorada" y cuyos juegos serán los últimos.
Un cambio en vóley
Julio Velasco, entrenador del seleccionado argentino masculino de vóley, realizó un cambio en la lista de 12 jugadores que llevará a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que incluyó al opuesto José Luis González en lugar del segundo líbero Facundo Santucci.
La lista definitiva de jugadores para Río incluirá como armadores a Luciano De Cecco y Demián González; a José Luis "Pepe" González como opuesto; a Bruno Lima, Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Cristian Poglajen y Nicolás Bruno como receptores; a Sebastián Solé, Martín Ramos y Pablo Crer como centrales, mientras que el único líbero será Alexis González.
Hoy la Selección viaja al mediodía rumbo a San Juan, donde jugará un par de amistosos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Selección Argentina de básquet dejó pasar una buena ventaja a su favor y perdió por un ajustado 84-83 ante Australia, en su debut en el torneo "Tres Naciones" que se disputa en el predio de Tecnópolis.
El capitán Luis Scola, con 27 puntos, y Emanuel Ginóbili fueron de lo más destacado del equipo de Sergio Hernández, que anoche al cierre de esta edición estaba jugando con Lituania, otro rival de exigencia dentro de la preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comienzan en dos semanas.
De la mano de los históricos, Argentina tuvo un comienzo inmejorable, pero de a poco, Australia se empezó a sentir mejor en el parquet.
Errores en ofensiva y una merma defensiva le permitieron a los oceánicos descontar una ventaja inicial "albiceleste" de 16 puntos.
Argentina venía de jugar dos encuentros con Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79) y una derrota (92-96), y otro contra Estados Unidos, con una nueva caída (111-74).
En las próximas horas, Argentina se trasladará a Córdoba para participar del Súper 4 en el estadio "Orfeo Superdomo", donde se medirá mañana con Croacia, el sábado frente a Serbia y el lunes hará lo propio frente a Francia, todos desde las 21.
En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, Argentina jugará ante Croacia (martes 9, a las 22.30), Lituania (jueves 11, a las 22.30), Brasil (sábado 13, a las 14.15) y España (lunes 15, a las 19).
El equipo del "Oveja" Hernández sueña con pelear la medalla de oro y cerrar así el ciclo exitoso de "Manu" Ginóbili, Luis Scola y otros integrantes de la camada de jugadores denominados "Generación Dorada" y cuyos juegos serán los últimos.
El capitán Luis Scola, con 27 puntos, y Emanuel Ginóbili fueron de lo más destacado del equipo de Sergio Hernández, que anoche al cierre de esta edición estaba jugando con Lituania, otro rival de exigencia dentro de la preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comienzan en dos semanas.
De la mano de los históricos, Argentina tuvo un comienzo inmejorable, pero de a poco, Australia se empezó a sentir mejor en el parquet.
Errores en ofensiva y una merma defensiva le permitieron a los oceánicos descontar una ventaja inicial "albiceleste" de 16 puntos.
Argentina venía de jugar dos encuentros con Nigeria, con el saldo de una victoria (101-79) y una derrota (92-96), y otro contra Estados Unidos, con una nueva caída (111-74).
En las próximas horas, Argentina se trasladará a Córdoba para participar del Súper 4 en el estadio "Orfeo Superdomo", donde se medirá mañana con Croacia, el sábado frente a Serbia y el lunes hará lo propio frente a Francia, todos desde las 21.
En los Juegos Olímpicos y tras el debut justamente frente a Nigeria, Argentina jugará ante Croacia (martes 9, a las 22.30), Lituania (jueves 11, a las 22.30), Brasil (sábado 13, a las 14.15) y España (lunes 15, a las 19).
El equipo del "Oveja" Hernández sueña con pelear la medalla de oro y cerrar así el ciclo exitoso de "Manu" Ginóbili, Luis Scola y otros integrantes de la camada de jugadores denominados "Generación Dorada" y cuyos juegos serán los últimos.
Un cambio en vóley
Julio Velasco, entrenador del seleccionado argentino masculino de vóley, realizó un cambio en la lista de 12 jugadores que llevará a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que incluyó al opuesto José Luis González en lugar del segundo líbero Facundo Santucci.
La lista definitiva de jugadores para Río incluirá como armadores a Luciano De Cecco y Demián González; a José Luis "Pepe" González como opuesto; a Bruno Lima, Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Cristian Poglajen y Nicolás Bruno como receptores; a Sebastián Solé, Martín Ramos y Pablo Crer como centrales, mientras que el único líbero será Alexis González.
Hoy la Selección viaja al mediodía rumbo a San Juan, donde jugará un par de amistosos.
PUBLICIDAD