Hoy la Feria del Libro Jujuy se abrirá solo por la tarde, en el corredor ubicado entre Cabildo, Enerc y Caja en la capital jujeña, en esta oportunidad, con diversas actividades culturales que celebran a Bolivia, como país invitado. Además, se podrán recorrer los más de 45 stands, escuchar música y ver cine.
inicia sesión o regístrate.
Hoy la Feria del Libro Jujuy se abrirá solo por la tarde, en el corredor ubicado entre Cabildo, Enerc y Caja en la capital jujeña, en esta oportunidad, con diversas actividades culturales que celebran a Bolivia, como país invitado. Además, se podrán recorrer los más de 45 stands, escuchar música y ver cine.
Desde las 16, se desarrollará "El uso ancestral y tradicional de los Alucinógenos en la Quebrada de Humahuaca", en el Atelier de los Sentidos, mientras que a las 16.30 se presenta el ballet "El Alto", invitado de Bolivia, en la Plaza de la Memoria, y a las 17 estará el conversatorio y charla abierta "La significación simbólica, espiritual y patrimonial del Carnaval de Oruro" a cargo del Comité de etnografía y folklore de Oruro -en el mismo lugar-, en Cabildo. Y muchas actividades más propuestas por el Consulado de Bolivia en Jujuy junto a la Feria, las cuales se pueden consultar en la web feriadellibrojujuy.com.ar
Y el cierre musical del día estará a cargo de Pucho González quien presenta "Canciones de agosto", a las 20 en Plaza de la Memoria. A la par, pero con entrada arancelada, también a las 20, se presenta "Tamales", película jujeña que anticipan hará llorar de risa, dirigida por Teo Ciampagna y producida por Alejandro Baiud, en el Atelier de los Sentidos.
Mañana en San Antonio
Mañana se destaca el inicio de la Feria del Libro Jujuy "Los sentidos a escena", en sede San Antonio, que se concretará en la Biblioteca Popular de esa localidad hasta el 14 de agosto, mientras que, en San Salvador de Jujuy, continúa hasta el 17 de este mes.
En su primera jornada, San Antonio propone durante la mañana, de 9 a 12, una exposición de Museo en creación de la Biblioteca. Proyección de cortos de "Genoveva y Carolina" Educadoras de nuestro pueblo, exposición de fotos de "La Biblioteca y el Pueblo" y "Mensajes en la Oficina Postal", y habrá libros de autores Jujeños y Sanantoneños. También, estarán distintos stands: de Editorial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs, Unju), Proyecto Taruca, "Museo de Ciencias Naturales Dr. Saturnino Iglesias y Biblioteca Ing. Stubbe" Instituto de Geología y Minería, y se llevará a cabo una campaña de Socios del Centenario: "Vecinos y socio de la Biblio", todo en el Aula II.
Por la tarde, en sede San Antonio, desde las 15 se podrá vivir "Entre yuyos y recuerdos: conversando sobre plantas medicinales", a las 16 "Conociendo nuestra Biblioteca" Juegos comunitarios, a las 17 "Versos a corazón abierto", y finalmente "Taller de Canto con Caja", a las 18, todas estas actividades tendrán cita en el salón de la Biblioteca Popular.
El programa detallado de la 21° edición puede consultarse de manera permanente en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp "Feria del Libro Jujuy".