¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Emocionante entrega de los 28º Premios San Salvador

Se valoró la labor cultural, profesional, deportiva, empresarial, científica, humanitaria y periodística.
Jueves, 07 de agosto de 2025 04:27
PREMIOS SAN SALVADOR | UNA CARICIA AL ALMA DE QUIENES CONSTRUYEN COMUNIDAD CON AMOR, VOCACIÓN Y ENTREGA.

Con la emoción a flor de piel y una sala colmada de aplausos, el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" fue nuevamente escenario de una de las ceremonias más significativas para la ciudad: la entrega de los Premios San Salvador 2025. El evento homenajeó ayer a 25 ciudadanos e instituciones que con su labor diaria, silenciosa y comprometida, hacen del presente jujeño un lugar más justo, solidario y humano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la emoción a flor de piel y una sala colmada de aplausos, el Centro Cultural "Éxodo Jujeño" fue nuevamente escenario de una de las ceremonias más significativas para la ciudad: la entrega de los Premios San Salvador 2025. El evento homenajeó ayer a 25 ciudadanos e instituciones que con su labor diaria, silenciosa y comprometida, hacen del presente jujeño un lugar más justo, solidario y humano.

ASISTENCIA DE AUTORIDADES | CADA UNO PARTICIPÓ EN LA ENTREGA DE LAS 25 ESTATUILLAS DE LOS PREMIOS SAN SALVADOR.

En esta 28° edición, los reconocimientos abarcaron distintas categorías labor vecinal, humanitaria, cultural, deportiva, institucional, empresarial, profesional, científica, educativa y periodística. Desde la vocación por enseñar y sanar, hasta la entrega en el arte, la ciencia o el deporte, cada premiado representa una historia de lucha, dedicación y amor por su gente y su tierra.

JEFE COMUNAL | EL INTENDENTE RAÚL JORGE HABLA EN LA CEREMONIA

La primera en ser llamada al escenario fue Elisa Gilda Pedicone de Ricotti, reconocida por su trayectoria ejemplar y su incansable contribución a la educación y la cultura en Jujuy. "Estoy muy emocionada y orgullosa. Este premio es un reconocimiento no solo personal, sino también para todos los que trabajan y sueñan con un Jujuy mejor", expresó conmovida.

A su turno, Julia Yolanda Romero, de 88 años, recibió una ovación de pie. Su historia conmovió a todos: llevó el tango y el folclore a niños de la escuela "Pucarita" y hoy, con la misma energía de siempre, canta en hospitales, geriátricos y hogares de adultos mayores. "Este premio es una caricia al alma", dijo con lágrimas de alegría, agradeciendo al jurado y al público presente.

JURADOS | TUVIERON LA COMPLEJA LABOR DE SELECCIONAR 25 HISTORIAS VALIOSAS ENTRE 64 POSTULADAS.

El intendente Raúl "Chuli" Jorge, anfitrión de la ceremonia, valoró el espíritu de estos reconocimientos. "Los Premios San Salvador son una tradición que busca visibilizar a quienes, con vocación y esfuerzo, construyen comunidad desde lo cotidiano. Este año superamos todos los niveles de nominaciones: fueron 64 propuestas, y el jurado tuvo una tarea titánica", sostuvo.

Sobre los galardonados, expresó que "no se rinden jamás. Ganan con la actitud de todos los días, hacen sus tareas con amor y entrega. Por eso el municipio les entrega esta estatuilla, que honra a nuestro Santo Patrono cada 6 de agosto".

JULIA YOLANDA ROMERO | DESTACADA POR SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.

En sus palabras, Jorge también destacó al equipo de jurados que tuvo la compleja labor de seleccionar entre tantas historias valiosas. El jurado estuvo integrado por Jorge Delfín Calvetti, Fernando Zurueta, Cristina Jorge, Pablo Baca y Silvia Ficoseco, figuras destacadas del ámbito académico, cultural y social de la provincia.

El gobernador Carlos Sadir también acompañó la entrega de los galardones, aportando su presencia al emotivo acto, que contó con la asistencia de autoridades, familiares, invitados especiales y vecinos. La sala, colmada, se transformó en un escenario de emociones compartidas, abrazos y palabras que reivindican el valor de quienes hacen patria desde el anonimato.

CAMILO EDUARDO NEBHEN | RECONOCIDO POR SU LABOR PROFESIONAL.

La ceremonia culminó con la tradicional foto grupal en la explanada del centro cultural. Los galardonados, rodeados de sus familias y afectos, compartieron abrazos, risas y lágrimas. En ese instante, lejos de los flashes, se percibía algo más profundo: la certeza de que detrás de cada reconocimiento hay una historia de entrega silenciosa, que ahora tiene su merecido lugar en la memoria colectiva de San Salvador de Jujuy.

SALA REPLETA | EL CENTRO CULTURAL “ÉXODO JUJEÑO” ALBERGÓ LA 28º EDICIÓN DE LOS PREMIOS SAN SALVADOR.

Así, los Premios San Salvador volvieron a demostrar que, en tiempos de urgencias, aún florecen las acciones genuinas que transforman el entorno con amor, constancia y esperanza. Y que honrar a quienes hacen el bien en silencio es, también, una forma de construir futuro.

Los galardonados en esta edición

GALARDONADOS | BRINDARON SENTIDAS PALABRAS DE AGRADECIMIENTO.

Elisa Gilda Pedicone de Ricotti, Julia Yolanda Romero, Camilo Eduardo Nebhen, Oscar A. Galindo, Fundación Hospital de Niños, Cecilia Storni, María Mercedes Del Frari, Juan José Diego Iglesias, Mario Humberto Lobo, Nazario Veliz, Pablo Daniel Clementi, Leoncia Sajama, Carolina Inés Franco, Unidad de Investigación en Historia Regional (Unirh), Germán Macagno, Cristian Alejandro Mamani, María Eduarda Mirande, Andrés Oscar Mendoza, Facundo Martín Mota Córdoba, Alberto Elías Alabi, Carlos Eduardo Andrade, Rodolfo Pacheco, Colegio de Arquitectos de Jujuy, Víctor Alfonso Montañez y La Rosa Teatro.

Cada uno, al recibir su estatuilla, brindó palabras sentidas de agradecimiento al municipio, a sus seres queridos, y a los equipos de trabajo que los acompañan día a día. Todos coincidieron en que este premio fortalece la vocación y renueva el compromiso con la comunidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD