°
30 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Limpian aguadas en zonas rurales de Abra Pampa

Anticipándose a las precipitaciones estivales, se acondicionan los bebedores de los animales.

Jueves, 30 de octubre de 2025 00:00
OBSERVACIÓN | DANIEL APARICIO CON EL COMUNERO DE TAMBILLOS ARIEL GUTIÉRREZ RECORREN ZONAS DE LA COMUNIDAD.

Productores de las zonas rurales de Abra Pampa reciben la asistencia del municipio para la limpieza de las aguadas, asegurando de esta manera que sus ganados dispondrán del líquido necesarios y en condiciones durante la temporada estival que se avecina.

Actualmente, la limpieza de los bebederos de corderos y llamas se concreta en la comunidad de Tambillos; anteriormente se asistió a productores de Puerta potrero y Doncellas, las tareas continuarán posteriormente por Casabindo, Muñayoc, Casa colorada, Queta y otras.

El intendente Ariel Machaca para ejecutar el plan de asistencia al sector rural, acordó con los comuneros un trabajo conjunto que beneficie a ambos; posteriormente la Secretaría de Desarrollo rural y producción, a cargo de Daniel Aparicio comenzó las tareas.

Las aguadas a cielo abierto (algo semejante a una pequeña represa que concentra el agua de las precipitaciones) y las que poseen conexión con las napas freáticas (concentrando el agua subterránea) permiten a los animales disponer del líquido para su consumo.

Estas tareas de limpieza generalmente se concretan desde septiembre hasta antes que comiencen las intensas tormentas estivales, entre noviembre y diciembre. Por lo que los trabajos se ejecutarán diariamente hasta abarcar todas las zonas productivas.

Aparicio, señaló que en el municipio se considera la posibilidad de cerrar las aguadas a cielo abierto y abrir los pozos de agua que mediante un sistema de bombeo se suministrará el líquido a los bebederos en condiciones mucho más limpia para los animales.

Por lo pronto es la única posibilidad que los productores poseen para dar de beber a sus animales durante el año; otros en cambio (muy pocos) que tienen el privilegio de estar próximos a un curso de agua disponen el líquido en muy buenas condiciones.

"Tenemos que terminar los trabajos antes que comiencen las lluvias, caso contrario la máquina (una flamante retroexcavadora incorporada al parque automotor a principios de octubre), no puede trabajar. Pero estamos bien por ahora", aseguró.

La ayuda que brinda el municipio es decisiva a pesar que los productores deben abonar, pero en relación al servicio que brinda un particular la diferencia que se abona al municipio es notable y garantiza un ahorro considerable al sector.

Aprovechando la presencia de la retroexcavadora en las comunidades, los vecinos se ponen de acuerdo con el municipio para la concreción de determinados trabajos que se precisan para elevar la calidad de vida en esas zonas rurales, alejadas de la ciudad.

Más adelante el funcionario municipal relató que en los primeros días de octubre se registraron algunas precipitaciones que no influyeron prácticamente en nada en beneficio de los productores, que estaban precisando el acompañamiento del municipio.

Aparte Aparicio apuntó que el municipio quiere adquirir forraje debido a la escasez de pastura para los animales, lo que posibilitará a los productores garantizarle la alimentación necesaria a sus animales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD