°
20 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Propuestas de las candidatas

Educación emocional, lucha contra el bullyng, erradicación de toda clase de violencia y cuidado del ambiente.
Viernes, 19 de septiembre de 2025 19:25
CON LA REINA SALIENTE JOSEFINA BLANCO | CANDIDATAS AL CETRO PROVINCIAL EN NUESTRO DIARIO.

En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, las candidatas a representante jujeña preparan proyectos que reflejan el enorme compromiso social de estas alumnas de secundaria que sorprenden con su madurez y solidaridad.

Este año se destacan las iniciativas vinculadas con la gestión de las emociones, la lucha contra el bullyng, erradicación de toda clase de violencia, acompañamiento a adultos mayores y cuidado del ambiente.

La candidata de Susques, Carol Vázquez, elaboró el proyecto "Estamos con vos" destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Preocupada por el suicidio adolescente en su región, promueve acompañamiento y propuestas recreativas.

Nicole Acho, de Rinconada, bautizó a su trabajo con el nombre "Stop bullyng" para erradicar los abusos y violencia verbal y física que, en su comunidad, afecta a jóvenes y niños.

Yuliana Morales, de Humahuaca, propicia educación emocional para evitar el suicidio adolescente, asistiendo a jóvenes que necesitan de apoyo para sobrellevar sus problemas. Aspira a que puedan adquirir habilidades "para aprender a lidiar" con las emociones.

La palpaleña Angelina Armella Morel escogió al merendero Nolasco para llevar donaciones, organizó colectas, ventas de garaje, funciones de títeres y programó una celebración primaveral el 4 de octubre para compartir con los chicos y adultos que asisten al servicio.

Iris Cruz, de Santa Catalina, quiere inculcar el hábito de la lectura en su pueblo que es San Juan de Misa Rumi, por lo que aspira a la creación de una biblioteca para disfrute de los vecinos y turistas, aspirando a que le donen muchos libros.

Mientras tanto, Zaira Perales, de Valle Grande, elaboró el proyecto de huertas familiares "Sembrando el mañana".

De Yavi, María Cabrera, propone "Puntos de memoria" que son espacios de acompañamiento a los adultos mayores residentes en el hogar que este año cumplió cincuenta años de presencia en La Quiaca, de manera tal de rescatar sus historias de vida. Por su lado, Martina Aguirre, de El Carmen, promueve idénticas acciones en beneficio de los residentes en el hogar de ancianos "Nuestra Señora del Carmen".

Antonela Díaz, de San Antonio, presentó "Un compañero, una oportunidad" inspirada en la situación de un alumno de su curso que perdió a su mamá quedando a cargo de sus hermanos menores y necesita ayuda para subsistir y retomar sus estudios.

Victoria Zamar, del departamento Doctor Manuel Belgrano, ideó "Sonrisas saludables", un programa de salud bucal y nutrición destinado a niños de la escuela 61 "Stela Maris Ilming" de Pumahuasi que es apadrinada por el Instituto Santa Bárbara donde ella cursa la secundaria. Para ello cuenta con el apoyo de su papá, Nicolás Zamar, que es odontólogo.

Catalina Dadah, de Ledesma, ideó un proyecto de bio insumos para garantizar cultivos sustentables y saludables para los trabajadores rurales en la zona de Yuto; Candela Villarroel, de Santa Bárbara, radiadores ecológicos solares realizados con botellas plásticas para calentar agua en hogares donde no disponen de recursos; Sofía Rosales, de Cochinoca, un plan de forestación en escuelas; Yasmín Noguera, de Tumbaya, una "Purmamarca accesible e inclusiva"; Reina Vera, de Tilcara, un plan de ordenamiento para seguridad vial; y Milena Saez, de San Pedro, "AdMirar Jujuy orgullo marrón".

BIENVENIDA | A CARGO DE LA ADMINISTRADORA GENERAL JACQUELINE MÉNDEZ MEALLA.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD