¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno de Jujuy asiste a familias afectadas por incendios en Alto Comedero

Un amplio operativo interinstitucional recorrió las zonas afectadas por incendios en Alto Comedero, causados por el viento Zonda, para evaluar daños y articular ayuda inmediata con las familias damnificadas.

Domingo, 03 de agosto de 2025 13:19

Tras los incendios registrados este viernes en el barrio Alto Comedero, provocados por las intensas ráfagas de viento Zonda, el Gobierno de la Provincia de Jujuy movilizó de inmediato un operativo territorial para asistir a las familias afectadas. La ministra de Desarrollo Humano encabezó el despliegue, que contó con la participación de múltiples áreas estatales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras los incendios registrados este viernes en el barrio Alto Comedero, provocados por las intensas ráfagas de viento Zonda, el Gobierno de la Provincia de Jujuy movilizó de inmediato un operativo territorial para asistir a las familias afectadas. La ministra de Desarrollo Humano encabezó el despliegue, que contó con la participación de múltiples áreas estatales.

Funcionarios de los ministerios de Desarrollo Humano, Seguridad e Infraestructura, junto a representantes del Ministerio de Educación, legisladores provinciales y municipales, y personal de la Delegación Municipal de San Salvador de Jujuy, conformaron un equipo interinstitucional que recorrió las zonas siniestradas.

Durante la recorrida, el equipo trabajó en dos frentes principales: la evaluación detallada de los daños materiales en las viviendas y la detección de las necesidades más urgentes de las familias. El objetivo central fue articular respuestas concretas y coordinadas entre las diferentes instituciones para brindar apoyo efectivo a los vecinos damnificados, asegurando que el Estado esté presente en la atención de la emergencia. La visita permitió un contacto directo con la comunidad para canalizar la asistencia necesaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD