°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Incendios forestales cercaron a Alto Comedero y Palpalá

Los focos ígneos se multiplicaron rápidamente por la vegetación reseca y las ráfagas de viento norte.
Sabado, 02 de agosto de 2025 01:01
BARRIO ANTÁRTIDA ARGENTINA EN PALPALÁ | EN LA TARDE DE AYER TAMBIÉN SE VIO RODEADO POR LOS INCENDIOS.

La siesta del primer día de agosto, en la que familias, amigos y compañeros de trabajo se reunían para dar de comer a la Pachamama, se transformó en una aterradora experiencia de cercanía extrema con el fuego. Un cinturón de incendios forestales cercaron a vastos sectores de Alto Comedero y Palpalá, causando profunda preocupación en vecinos que vieron sus casas en peligro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La siesta del primer día de agosto, en la que familias, amigos y compañeros de trabajo se reunían para dar de comer a la Pachamama, se transformó en una aterradora experiencia de cercanía extrema con el fuego. Un cinturón de incendios forestales cercaron a vastos sectores de Alto Comedero y Palpalá, causando profunda preocupación en vecinos que vieron sus casas en peligro.

ATEMORIZANTE | LOS VEHÍCULOS ATRAVESARON POR SECTORES QUE ARDÍAN.

Pasado el mediodía, de una jornada que arrancó a la madrugada con intensas ráfagas de viento norte que causaron numerosos daños materiales, densas columnas de humo negro rodearon por el Sur la ciudad de San Salvador de Jujuy y generaron temor en la gran cantidad de vehículos que circulaba por la zona.

POSTE DESPLOMADO POR EL FUEGO.

El Tribuno de Jujuy registró cerca de las 16 extensos terrenos yermos como si fueran de otro planeta en las 150 Hectáreas Remanente 2 donde las llamas consumieron el pasto cubano seco de gran altura que predomina en las divisorias entre barrios y que fue el combustible que alimentó los múltiples focos ígneos. La gente, las mascotas y hasta caballos afrontaron condiciones críticas del aire con lluvia de cenizas y espesas nubes de humo.

HECTÁREAS CON CENIZAS.

En la calle 511 de las 110 Viviendas de Comercio los vecinos se organizaron para salvar una vez más a la placita; con mangueras y baldes arrojaban agua para evitar la pérdida total de los árboles plantados. De igual modo fueron testigos con tristeza de cómo un limonero terminó chamuscado, al igual que la base de otros ejemplares próximos a una gruta de San Expedito, así como el páramo grisáceo en que se convirtió la cancha de fútbol colindante, con la iluminación derretida.

EN LAS 18 HECTÁREAS | EL CREPITAR DE LAS LLAMAS AVANZANDO SOBRE LOS PASTOS CUBANOS SECOS Y LA BASURA ATEMORIZARON A LOS VECINOS AYER EN LA SIESTA.

Mientras que en la Feria de las 30 Hectáreas los emprendedores estaban sahumando sus puestos cuando también se vieron rodeados por el fuego. Funciona los martes, jueves y sábados desde hace 6 años pero fue la primera vez que atravesaron por algo semejante.

Los Bomberos Voluntarios de Alto Comedero llegaron en ese momento a las 18 Hectáreas para prevenir y controlar que ninguna chispa tomara las viviendas ante el atemorizante crepitar de las llamas avanzando en la misma dirección que el viento que no dio tregua.

FERIA DE LAS 30 HECTÁREAS | ESTABAN SAHUMANDO CUANDO EL FUEGO SE APROXIMÓ POR LOS LATERALES.

Las brasas se filtraron por cuanta vegetación reseca encontraran como las márgenes del arroyo Las Martas y la colectora de la ruta nacional 66 en dirección a Palpalá donde ardieron postes de servicio que se desplomaron.

En el barrio Antártida de la ciudad siderúrgica se repitieron las escenas de pobladores tratando de proteger sus bienes con improvisados elementos. Desde el sector del barrio San José continuó la tierra arrasada y fue impresionante cómo quedó el entorno del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana de Las Tipas, conocida como Alcaidía, donde había caballos en medio de la humareda.

SALVAR LA PLACITA | FRENTE A LA CALLE 511 EN LAS 110 VIVIENDAS DE COMERCIO.

Las condiciones meteorológicas motivaron que los incendios forestales continuaran asustando durante la tarde y noche en distintos puntos de los Valles a donde se extendieron.

“Se quemaron más de 300 hectáreas”

La provincia de Jujuy enfrenta una grave situación debido a los incendios de pastizales que afectan múltiples sectores. Según informó Ariel Mamani, director general de Emergencias, se quemaron dos viviendas en barrio Che Guevara de Alto Comedero, pero por el momento no se reportaron víctimas personales.

Los incendios se concentraron en Alto Comedero, donde se registraron múltiples focos en la zona de las 150 Hectáreas. Sin embargo, estimó que “se quemaron más de 300 hectáreas en total”. Los bomberos voluntarios, bomberos de la Policía y personal de incendios forestales trabajaron arduamente para controlar las llamas.

Finalmente, señaló que “se continuó trabajando en lo que es la Avenida Valle Grande. Además también se abordó con bomberos de la ciudad de Palpalá y personal de la capital con el apoyo de la empresa Agua Potable en un foco de incendio que se propagó hacia un tinglado de mercadería en el Barrio Antártida”, dijo acerca de las últimas intervenciones que se realizó en la jornada de ayer. Nuevamente solicitó a la población a que colabore en la prevención de incendios en zonas de vegetación y extremar los cuidados para evitar la ocurrencia de siniestros en áreas de interfase (hacia lugares poblados). La situación continuará siendo monitoreada y se espera la llegada de refuerzos para controlar futuros los focos ígneos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD