°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

A diez años del inicio, una comedia local abrió el Festival

El gran actor Guillermo Francella acompañó la apertura del Festival de Cine de las Alturas 2025. Destacaron el excelente trabajo en equipo que permitió estar vigentes. Asistió el gobernador jujeño.
Sabado, 17 de mayo de 2025 01:03
SALUDO | EL DIRECTOR ARTÍSTICO DEL FESTIVAL DANIEL DESALOMS DANDO LA BIENVENIDA AL RECONOCIDO ACTOR ARGENTINO GUILLERMO FRANCELLA.

Hace diez años una comedia venezolana, "Azul y no tan rosa", daba el puntapié inicial al sueño jujeño del primer Festival de Cine de las Alturas y en una providencial coincidencia otra comedia -ganadora del Concurso de Coproducción del Iaaj (Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy)- "Tamales" en su estreno mundial abrió la gigantesca programación aniversario.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace diez años una comedia venezolana, "Azul y no tan rosa", daba el puntapié inicial al sueño jujeño del primer Festival de Cine de las Alturas y en una providencial coincidencia otra comedia -ganadora del Concurso de Coproducción del Iaaj (Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy)- "Tamales" en su estreno mundial abrió la gigantesca programación aniversario.

Anoche representante del arte y la cultura provincial, junto a autoridades encabezadas por el gobernador Carlos Sadir y el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge se dieron cita en las salas del shopping, tres en total, que estuvieron colmadas para respaldar el trabajo que se viene realizando desde hace una década en el evento audiovisual más relevante de la región.

El invitado de honor fue el destacado intérprete nacional, Guillermo Francella, quien recibió una ovación al hacer su ingreso a la gala inaugural del festival, que continuará hasta el 24 de este mes, con la proyección de más de un centenar de producciones en una docena de salas de capital y el interior; así como una gran variedad de actividades afines.

La productora general Jimena Muñoz dio la bienvenida y resaltó el acompañamiento de grandes talentos.

En tanto que el director artístico, Daniel Desaloms, trazó un balance de la última década. Recordando cuando en 2014 parecía un delirio plantear que el Festival Internacional de Cine de las Alturas fuera uno de los mejores del país, y diez años después se tornó realidad siendo uno de los 3 más importantes. "Fue un paso histórico abrir la puerta al cine andino", indicó y rememoró que la primer película premiada fue "Los Dueños" de Tucumán.

Desaloms reconoció el espaldarazo municipal capitalino hasta que en el 2016 el festival pasó a la órbita provincial, permitiéndole crecer en status. Y comparó el crecimiento alcanzado en que la primera edición tuvo 5.000 espectadores, mientras que la del año pasado llegó a las 25.000 personas.

REPERCUSIÓN | EL PÚBLICO JUJEÑO ACOMPAÑÓ A LOS ACTORES, DIRECTORES Y TÉCNICOS DE “TAMALES”.

También elogió la radicación de la sede del Enerc en la capital jujeña lo que permitió la formación de profesionales del cine y encarar proyectos ambiciosos. Asimismo puso énfasis en las nuevas salas o la recuperación de varias antiguas, sumado a la adquisición de vehículos y el conmovedor trabajo del cine móvil en toda la provincia.

Además se puntualizó la labor del Iaaj, que está teniendo presencia en el Festival de Cannes, y el impacto a nivel turístico y productivo en Jujuy. Poniéndose de relieve que "el cine se ha modernizado" y así queda reflejado en el filme que se proyectó anoche en coproducción con Córdoba.

Muy felices el director de "Tamales", Teo Ciampagna, el elenco jujeño y el equipo técnico celebró el estreno que fue muy bien recibido en la tierra que lo vio nacer.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD