La película, protagonizada por Guillermo Francella, se compone de 16 mini películas independientes, cada una con una duración de entre 1 y 12 minutos, en las que el actor interpreta una variedad de personajes que exploran, a través de la comedia, las contradicciones y dilemas de la vida urbana argentina.
inicia sesión o regístrate.
La película, protagonizada por Guillermo Francella, se compone de 16 mini películas independientes, cada una con una duración de entre 1 y 12 minutos, en las que el actor interpreta una variedad de personajes que exploran, a través de la comedia, las contradicciones y dilemas de la vida urbana argentina.
La estructura del film se inspira en la época dorada del cine italiano, evocando títulos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia, obras que tanto los directores como Francella consideran referentes. Sin embargo, la película mantiene el sello propio de la filmografía de Duprat y Cohn, quienes han sido reconocidos por su capacidad para combinar humor e incisiva crítica social. La producción, que se extendió durante nueve semanas, se realizó en diversas locaciones de Argentina e Italia, lo que aporta una riqueza visual y cultural al relato.
La producción de Homo Argentum involucró a un equipo internacional, con productores ejecutivos en Italia como Rocco Bambaci, Giusseppe Flores D`Arcais y Mario Pezzi.
El elenco principal, encabezado por Guillermo Francella, incluye a Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo. La producción estuvo a cargo de Pampa Films y Gloriamundi, con la colaboración de las productoras asociadas Rhino Film, Dea Film y Blue Film. El guion fue desarrollado por Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat, con la participación de Horacio Convertini como co guionista. Entre los responsables técnicos se encuentran Marcelo Pont en el diseño de producción, Laura Eliosoff en la dirección de producción, Leonardo Rosende en la dirección de fotografía, Constanza Balduzzi en el diseño de vestuario, Vera Español en la dirección de arte, Federico Mercuri y Matías Mercuri en la música original, y David Gallart en el montaje.
El estreno en cines está previsto para el 14 de agosto de 2025, y el tráiler oficial ya anticipa una propuesta visual y narrativa que promete dejar huella en la filmografía nacional.