18°
13 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Solicitaron celeridad en la causa de créditos prendarios

La abogada Mercedes Echazú transmitió la preocupación de sus defendidas, que resultaron estafadas.

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 23:09
LETRADA | MERCEDES MARÍA ECHAZÚ.

La causa por la megaestafa a través de créditos prendarios de una entidad bancaria, ya cuenta con más de 35 jujeños que resultaron víctimas, varios de ellos con ejecuciones judiciales en puerta y hasta el momento la Justicia no avanza con la investigación.

Una investigación de El Tribuno de Jujuy, en el mes de junio permitió llegar a tres hombres que se hacían pasar por gestores, que captaban a personas mediante engaños, quienes ofrecían una cantidad de dinero a cambio de la firma de sus víctimas y usaban su identificación para solicitar un crédito prendario a través del banco Santander, para la compra de un vehículo 0 kilometro. Como el trámite se realizaba todo vía online, los mismos falsos gestores armaban las carpetas de solicitud y una vez que la entidad bancaria los aprobaba, con la presunta autoridad de empleados de la sucursal en nuestra provincia, retiraban el vehículo de una concesionaria y los vendían en otra provincia.

Para que se entienda esta megaestafa, se estima que los damnificados son casi 40 y fueron estafados con la compra de un vehículo que oscila entre los 40 y 60 millones de pesos, estamos hablando de más de 1600 millones de pesos, que hasta el momento salieron a la luz y en el medio de estos episodios, quedaron las personas que fueron estafadas, padeciendo embargos y juicios. Mercedes María Echazú es representante legal de seis de personas que fueron víctimas de esta estructura fraudulenta y pese a los elementos de pruebas que fue incorporando a la demanda judicial, sus representadas se mostraron preocupadas por la demora en la promoción de acción penal por parte de la Unidad Fiscal especializada en estos tipos de delitos.

“Hemos presentado la identificación de los captores, hemos brindado todo elemento que consideramos de interés para la causa, incluyendo las conversaciones de estos falsos gestores y estamos a la espera que la Justicia avance con la investigación”, le dijo a nuestro diario Echazú. “Entre las personas que represente legalmente, hay tres mujeres que son jubiladas, que cobran la mínima y están realmente desesperadas, porque si antes no llegaban a fin de mes, imagínese ahora que tienen un juicio en contra, por adeudar cuotas por la compra de un auto, que no lo tienen”.

Desde el mes de junio, cuando las estafas tomaron estado público, se pudo establecer la imputación a tres personas, pero con la cantidad de elementos probatorios que los representantes legales de las casi 40 víctimas, no hay dudas que el hecho no se hubiera consumado sin la complicidad de empleados bancarios, escribanos, gestores, agentes de concesionarias y estos captores, que hasta el momento son la cara visible de la estructura fraudulenta. “Lo más preocupante, es que las personas imputadas no solo continúan en libertad, siguen reclutando personas bajo los mismos engaños y las mismas metodologías, es por eso solicitamos la celeridad en la investigación, teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad económica en la que se encuentran la mayoría de las personas que fueron estafadas, incluyendo mis defendidas”, dijo Mercedes Echazú.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD