El presidente venezolano Nicolás Maduro, decidió adelantar la Navidad en Venezuela, indicando que esta comenzará el 1 de octubre. El mandatario tomó la decisión con el objetivo de "defender el derecho a la felicidad", en medio de las tensiones que atraviesa su país por la disputa contra el gobierno de Estados Unidos.
inicia sesión o regístrate.
El presidente venezolano Nicolás Maduro, decidió adelantar la Navidad en Venezuela, indicando que esta comenzará el 1 de octubre. El mandatario tomó la decisión con el objetivo de "defender el derecho a la felicidad", en medio de las tensiones que atraviesa su país por la disputa contra el gobierno de Estados Unidos.
"Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad. Desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela", anunció el mandatario venezolano este lunes durante la emisión número 90 del programa Con Maduro + por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
"Otra vez este año la Navidad arranca el 1 de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas, hallacas", señaló Maduro en una edición diferente de su programa, en el cual la música habitual de la transmisión fue reemplazada por la gaita venezolana "Huele a Navidad", presagiando el anuncio.
El jefe de Estado chavista justificó su decisión de adelantar la Navidad jactándose de "defender el derecho a la felicidad" y de estar cuidando la actividad económica, comercial y cultural del país, el cual se encuentra revolucionado frente al despliegue militar estadounidense ordenado por Donald Trump en el Caribe, como parte de una lucha contra el narcotráfico.
"Con alegría, comercio, actividad, cultura, villancicos, gaitas... Es la forma de defender la felicidad, el derecho a la felicidad, el derecho a la alegría. Nadie ni nada en este mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad y el derecho a la alegría", manifestó.
Se trata del tercer año en el que Maduro adelanta la Navidad, la cual previamente fue celebrada el 1 de octubre de 2024. En aquella ocasión, también comunicó su decisión durante el mes de septiembre, en medio de una crisis que se desató luego de su reelección en julio de aquel año, momento en el que fue acusado de fraude electoral.
"Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1° de octubre. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad", indicó en aquel momento luego de que se lo acusara de cometer fraude para imponerse sobre Edmundo González.
En 2020 el mandatario venezolano tomó la misma decisión y trasladó al festividad al 15 de octubre, esta vez con el objetivo de desviar la atención pública de los problemas que atravesaba Venezuela en el marco de la crisis por la pandemia de Covid-19.
Maduro adelantó otra vez la Navidad en el marco de las tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela, profundizadas luego de que el gobierno estadounidense realizara un despliegue militar en aguas del Caribe y el venezolano anunciara la movilización de 25 mil efectivos de la Fuerza Armada como respuesta.
Por su parte, Trump indicó que no descarta realizar ataques en territorio venezolano en el marco de las operaciones militares para combatir a los cárteles de droga que operan en el país. Previamente, Estados Unidos ya derribó una embarcación con 11 presuntos narcotraficantes que habrían salido de Venezuela.