°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana se hará la entronización de la Virgen de Río Blanco

La novena empezará el domingo y también ese día peregrinarán las familias y parroquias de Capital y Palpalá.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 00:02
PATRONA DE LA PROVINCIA | VIRGEN DEL ROSARIO DE RÍO BLANCO Y PAYPAYA.

La fe de los jujeños en la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya vuelve a encenderse en los festejos patronales 2025, enmarcados esta vez en el Jubileo de la Esperanza, tiempo especial de gracia que motivó la peregrinación previa a su casa de sacerdotes, laicos, catequistas y docentes, entre otros.

El programa de los solemnes cultos en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya de la parroquia Santísimo Salvador tiene como lema "María, Madre de la Esperanza" y se extenderá desde mañana hasta el 7 de octubre. Como la Catedral todavía se encuentra cerrada por daños en su estructura, se cumplirá en la capilla del Colegio Nuestra Señora del Huerto (con ingreso por la calle San Martín casi Sarmiento).

La imagen histórica de la Patrona de Jujuy dejará su camarín en la Catedral y será entronizada mañana, a las 20, en la capilla huertana con la participación de todas las instituciones de la parroquia y los fieles devotos.

Desde el domingo se rezará la novena con misa a las 8 y a las 20. El primer día tendrá como invitados a la Legión de María y el grupo Amar, el segundo la Renovación Carismática Católica y Catequesis Especial; el martes 30 la Pastoral de la Salud, el grupo Fuente de Agua Viva y Liturgia.

El 1 de octubre corresponderá al grupo de Intenciones de Misa y el grupo Divina Misericordia; el 2 el Camino Neocatecumenal y los Amigos del Buen Pastor; el 3 Catequesis de 2º año de Comunión y Pastoral Juvenil; el 4 Catequesis de 1º y 2º año de Confirmación; el 5 Catequesis de 1º año de Comunión y Catequesis de Adolescentes. Concluyendo el 6 de octubre con la Comunidad San Ignacio y Catequesis de Jóvenes adultos.

El martes 7 de octubre, fiesta patronal, como es tradicional durante la mañana se peregrinará a Río Blanco -desde las 5- y habrá misas en el Santuario a las 7, a las 8.30, a las 10.30 y a las 12.

Mientras que por la tarde desde la iglesia Catedral partirá a las 17 la procesión con la imagen de la Virgen por las calles Sarmiento, Independencia, Lavalle, Alvear y Sarmiento para retornar al atrio del templo matriz. Luego a las 18 será la santa misa presidida por el obispo Daniel Fernández y concelebrada por sacerdotes de la Diócesis de Jujuy en el atrio catedralicio.

Finalmente a las 19.15 la ofrenda musical en la Cantata Mariana.

La primera peregrinación el 28

En el Santuario de Río Blanco la entronización también se realizará mañana, en tanto que la novena se rezará desde el domingo hasta el 6 de octubre a cargo de distintos sacerdotes con su comunidad parroquial. A partir de las 19 el Santo Rosario y a las 19.30 la santa misa. Este domingo 28 será la primera peregrinación, al haberse adelantado la convocatoria para las familias y las parroquias de Capital y Palpalá. La salida será a las 5 desde la Catedral y habrá misas a las 7, a las 8.30 (la central), a las 10.30 y 12; y por la tarde a las 18 y 19.30. Se rezará el Santo Rosario a las 6.30 y a las 19.

El párroco del Santuario, Germán Maccagno, indicó que “este año nos hemos visto obligados a adelantar una semana las peregrinaciones, porque son cuatro, pero como el último domingo de octubre está inhabilitado por las elecciones, hemos decidido adelantar una semana para que se puedan hacer normalmente”.

Y confirmó que “este domingo 28 ya es la primera de las cuatro peregrinaciones. Peregrinan las familias de Palpalá, San Salvador y la segunda peregrinación será ya dentro de la novena de la Virgen, el domingo 5”. Tienen previsto inaugurar para la peregrinación de la Juventud dos salones para 32 personas con 8 cuchetas cada uno.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD