°
22 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los Cafres y La Yugular esta noche en la Elección Representante Provincial

La banda boanerenscelebra 30 años de su disco debut, con una gira por el país y presentando un vinilo.Por su parte, Jujuy tendrá en el escenario a sus máximos referentes del reggae, con 20 años de trayectoria.

Lunes, 22 de septiembre de 2025 00:00
LOS CAFRES | LLERGAN EN EL MARCO DE LAS PRESENTACIONES DE “FRECUENCIA CAFRE” EN FORMATO VINILO DOBLE.

Esta noche desde las 21, en la Ciudad Cultural se realizará la Elección Representante Provincial en el marco de la 74º Fiesta Nacional de los Estudiantes, y este año los artistas invitados para cerrar la noche son Los Cafres. Y al hablar de reggae, los mejores anfitriones que podrían tener en nuestro escenario, es la de los jujeños de La Yugular que van a hacer su parte en este show.

La banda de reggae nacida en Buenos Aires está celebrando treinta años de su disco debut "Frecuencia Cafre", y lo hace relanzándolo en formato vinilo doble y con una gira por el país. Además van a despedir este año especial con un show en vivo en su provincia. La cita será el 12 de diciembre en el Teatro Vorterix.

La aparición del disco compacto en los años noventa, les hizo creer que sus días estaban contados. Luego, la llegada de los archivos en formato mp3 parecieron darle el tiro de gracia. Sin embargo, la frialdad de su sonido actuó como un boomerang para que el objeto musical por excelencia, el vinilo, reapareciera sorpresivamente con su calidad de audio y sonido orgánico, auténtico y tangible, como reflejando una preferencia por lo analógico sobre lo digital.

Cuando Los Cafres cumplieron 25 años, reeditaron la mayoría de sus álbumes, que habían sido lanzados en los formatos CD y los dos primeros, en cassette. Aquella reedición se agotó rápidamente.

El viernes pasado salió a la venta el vinilo doble de "Frecuencia Cafre", el primer disco de reggae roots en español.

Editados por PopArt Discos y con distribución de DBN, los vinilos son de 180 gramos y tienen un arte especial. Además, a diferencia de la edición en vinilo de 2014, en esta ocasión el tracklist está completo.

En el doble vinilo de "Frecuencia Cafre", se incluyen todos los temas, ya que en las versiones anteriores tuvieron que hacer recortes al ser un solo disco. Ambos álbumes fueron remasterizados por Pedro Pearson y se dieron la oportunidad de usar versiones diferentes, se editaron las mezclas de Errol Brown y se usó material inédito.

LA YUGULAR | LOS MEJORES REFERENTES DEL REGGAE EN JUJUY SERÁN LOS ANFITRIONES.

"El sonido de ambos discos es espectacular", dijo el cantante Guillermo Bonetto, en oportunidad de anunciar este lanzamiento.

Y agregó: "Para nosotros este disco es importantísimo, en muchos aspectos. Incluso escapa un poco de lo que signifique para nosotros. Porque por ejemplo 'Frecuencia Cafre' es el primer disco de reggae roots en español del mundo. Y es fundamental más allá de lo que nosotros consideremos o lo que signifique espiritualmente para nosotros. Significa un hito en este planeta y es un orgullo formar parte de eso. Somos amantes y enamorados del reggae, de este ritmo que nos metió en el mundo de la música".

Un poco de historia

Los Cafres se formó en 1987 en Buenos Aires, fue la primera en cantar roots reggae en español. Liderados por su cantante Guillermo Bonetto, a lo largo de sus 30 años de historia Los Cafres editaron catorce discos, de los cuales tres se convirtieron en Disco de Oro. En reiteradas ocasiones, fueron nominados a los Premios Grammy.

Sus miembros fundadores fueron además de Guillermo Bonetto (voz líder y guitarra rítmica), Roberto "El Robba" Razul (bajo), Adrián Canedo (batería), Gustavo Pilatti (primera guitarra y coros) y Claudio Illobre (percusión y coros). Desde el primer momento, la intención de sus integrantes fue hacer reggae roots en castellano.

El primer show de Los Cafres fue 17 de octubre de 1987 en "Funk", un exótico pub de Buenos Aires.

Si bien la banda era reconocida en la Argentina y había empezado a presentarse en países como Puerto Rico y México, fue a partir del año 2000, cuando lograron alcanzar masividad por sus presentaciones y con mayor fuerza con su siguiente disco de estudio "¿Quién da más?", editado en 2004.

En 2006 editaron su segundo disco en vivo, llamado "Luna Park", al que siguió el año siguiente el lanzamiento de manera simultánea de dos álbumes de estudio "Barrilete" y "Hombre simple". En 2009 lanzaron un disco de versiones reggae de clásicos del pop y el rock internacional, llamado "Clasic Lover Covers", editado en México como "Roots, Rock, Reggae". Este fue grabado en vivo en los estudios de la radio Rock & Pop de Buenos Aires.

Liderados por Guillermo Bonetto, Los Cafres son considerados una de las bandas fundacionales y referenciales del reggae latinoamericano. Desde aquellos primeros viajes a Puerto Rico y México en 2000, la banda no dejó de viajar por toda Latinoamérica. Desde 2010 se presentan periódicamente en Estados Unidos tocando para las comunidades latinas, y en 2018 cruzaron por primera vez el océano Atlántico para actuar en España.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD