°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se presenta libro de Adolfo Colombres

Alejandro Carrizo y Ramiro Tizón presentarán esta novela homenaje a Héctor Tizón.

Jueves, 11 de septiembre de 2025 00:00
Adolfo Colombres

"El viento de antes", libro de Adolfo Colombres, se presentará mañana a las 19.30 en Casa Macedonio Graz (Lamadrid esquina Güemes).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"El viento de antes", libro de Adolfo Colombres, se presentará mañana a las 19.30 en Casa Macedonio Graz (Lamadrid esquina Güemes).

La presentación estará a cargo de Alejandro Carrizo y Ramiro Tizón. Cabe mencionar que esta obra, editada por Ciccus, de Buenos Aires, es un homenaje al gran escritor jujeño Héctor Tizón.

Se trata de la nueva novela del narrador y ensayista tucumano. La historia comienza en un pueblo que aún conserva con orgullo su nombre antiguo: Valle Viejo. Al nombrarlo, con las reservas comprensibles, sus habitantes afirman que el aire de allí cambia el color de las cosas y se empeñan en abolir eso que llaman Realidad, para convertirlo en algo así como un baluarte de la sabiduría. Sueño que no pudo ser por las guerras que le deparo la historia, una secuela de invasiones de puerto promovida por oscuros intereses.

Celedonio Reyes, su personaje central, perdió a sus abuelos en estas luchas, exiliados en el misterioso valle de Rumi Punco, sin que tuvieran más noticias de ellos. Tizón se llama el fundador de este pueblo bello y fantasmal, que parece flotar en un espacio-tiempo exclusivo, donde los años galopan para unos y para otros se estancan, de espaldas al acontecer. Aunque sus habitantes, inducidos por Tizón, mudan a Ramayoc a otro lugar de la vigilia y de la permanencia. El alma de norte argentino late en estas páginas con fuerza deslumbrante.

La entrada para esta presentación es libre y gratuita, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Adolfo Colombres se graduó en la UBA en Derecho y Ciencias Sociales.

Realizó también estudios en Filosofía, Literatura y Antropología.

Como narrador publicó dieciséis novelas, entre las que se pueden citar "Viejo camino del maíz" (México, 1979, llevada al cine por Miguel Mirra), "Sol que regresa" (México, 1981), "Sacrificio" (Buenos Aires, 1991), "La gran noche" (Buenos Aires, 1993), "Tierra incógnita" (Buenos Aires, 1994), "La estirpe de Kedoc", entre otras.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD