¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La escultura de San Francisco es deTonini

El artista hizo dos esculturas, una para Jujuy y otra para Salta, en mármol. La obra cumplió 90 años.

Lunes, 04 de agosto de 2025 01:00
IMPRESIONANTE | LA IMAGEN ABRAZA LOS PRINCIPIOS DE LA PAZ Y DEL BIEN.

La escultura de mármol de San Francisco de Asís, que está emplazada en la Basílica de San Francisco, cumplió 90 años desde su instalación en nuestra ciudad. Se trata de una pieza emblemática del patrimonio cultural y religioso de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La escultura de mármol de San Francisco de Asís, que está emplazada en la Basílica de San Francisco, cumplió 90 años desde su instalación en nuestra ciudad. Se trata de una pieza emblemática del patrimonio cultural y religioso de Jujuy.

El lunes 29 de julio se realizó un acto conmemorativo de este aniversario, en el atrio de la basílica, con la presencia de autoridades gubernamentales y religiosas.

La profesora Cristina Jorge, entusiasta estudiosa y defensora del patrimonio arquitectónico jujeño, que trabaja especialmente en el Museo San Francisco, explicó que su autor, el escultor Bildhauers Tonini produjo dos esculturas, en 1926, una para el templo de Salta y otra para Jujuy, que llega en 1935.

"La comunidad italiana, tan cercana a los franciscanos de principios del siglo XX, donó la escultura. Por eso hoy recuperamos este acontecimiento de alguna manera histórico, para agradecer a la comunidad italiana no solo por la donación de las esculturas sino también por el extraordinario aporte al pueblo de Jujuy realizado por medio de tantos trabajadores inmigrantes que llegaron a plasmar sus sueños de progreso en esta tierra a través del arte, de la arquitectura, de la música, de la agricultura, sumando sus conocimientos y su cosmovisión a esta parte de América", mencionó.

EL EMPLAZAMIENTO | EN EL AÑO 1935 RECIBIENDO LA DONACIÓN.

Cristina Jorge entiende que "las obras de arte son textos que nos comunican mensajes que vienen del pasado y que necesitamos actualizar para que cobren nuevo sentido y así conectar con un presente más complejo y dinámico. Debemos renovar la mirada sobre el mundo sin perder de vista los valores que sostienen nuestra humanidad: la solidaridad, el amor, el perdón, la virtud, la defensa de la naturaleza que no es otra cosa que el proyecto de San Francisco de Asís".

Y se adentró en el principio franciscano desde la contemplación de la escultura: "Redescubrimos en esta imagen, ese proyecto de, por demás elocuente, en un rostro afligido con una mirada amorosa y los brazos recogidos en una actitud de abrazo fraterno porque ¿cuáles son las palabras que definen al santo?: fraternidad, paz y bien", expresa.

La obra, realizada en mármol de Carrara, forma parte de un conjunto arquitectónico y artístico que distingue a la Basílica, construida desde 1912 con diseño neoclásico y detalles barrocos y neomanieristas.

La Basílica de San Francisco fue declarada Monumento Histórico Nacional y, desde 2008, alberga el Museo de Arte Sacro, cuya misión es preservar y difundir el valioso patrimonio religioso de la Orden Franciscana.

TONINI BILDHAUERS | CON LAS DOS ESCULTURAS QUE REALIZÓ.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD