¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzó el juicio oral por el femicidio de Florencia Sayes

Lucas Farfán está imputado por "homicidio de una mujer en contexto de violencia de género".Ocurrió el sábado 28 de septiembre en un inquilinato del Loteo Bárcena de la capital jujeña.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:01
TRIBUNAL | ANA CAROLINA PÉREZ ROJAS, MARÍA ALEJANDRA TOLABA (PRESIDENTE) Y MARTÍN DE ATHAYDE MONCORVO.

Comenzó el juicio por el femicidio de Florencia Sayes, con la primera audiencia desarrollada en la mañana de ayer en la sede del Poder Judicial de la calle San Martín de la capital. Por el hecho que conmocionó a la comunidad jujeña está imputado Lucas Farfán (35), en una causa caratulada como supuesto "homicidio de una mujer en un contexto de violencia de género por una persona que tiene relación de pareja".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Comenzó el juicio por el femicidio de Florencia Sayes, con la primera audiencia desarrollada en la mañana de ayer en la sede del Poder Judicial de la calle San Martín de la capital. Por el hecho que conmocionó a la comunidad jujeña está imputado Lucas Farfán (35), en una causa caratulada como supuesto "homicidio de una mujer en un contexto de violencia de género por una persona que tiene relación de pareja".

El femicidio sucedió la tarde del sábado 28 de septiembre pasado cuando Sayes, de acuerdo a la investigación, fue atacada a puñaladas por Farfán en el domicilio que compartían en el barrio capitalino de Loteo Bárcena, quien luego intentó darse a la fuga. El inculpado llegó a estas instnacias jidiciales detenido en el Servicio Penitenciario N° 1 de Gorriti.

A casi once meses del femicidio de Florencia Sayes, se llevó a cabo la primera audiencia en la Oficina de Gestión Judicial del centro capitalino. Las partes comparecieron ante el Tribunal en Función de Juicio conformado por los jueces María Alejandra Tolaba (presidente de trámite), Martín de Athayde Moncorvo y Ana Carolina Pérez Rojas.

La Fiscalía de Cámara está representada por la agente fiscal especializada en violencia de género, María Emilia Curten Haquim del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la querella representada por Joaquín Ocampo, del Centro de Atención a la Víctima (CAV) del MPA y las abogadas defensoras Natalia López y Belén Jurado.

Audiencia

La jornada dio inicio minutos después de las 9 y se extendió hasta antes de las 13, en donde El Tribuno de Jujuy pudo tener acceso al interior de la sala para obtener la foto que ilustra la presente nota, aunque no al debate.

Cabe aclarar que en el recinto estuvieron los padres de Florencia Sayes, quienes solicitaron que el imputado Farfán no esté presente para evitar verlo. Se trata de un derecho que tienen los familiares de víctimas de casos de femicidios y abusos sexuales. Por esa razón, el único acusado permaneció custodiado por el personal penitenciario en otro espacio físico cercano.

A lo largo de las casi cuatro horas, estuvieron frente a los magistrados para prestar su declaración once personas. Entre ella, los vecinos de la víctima en calidad de testigos, uno de los hermanos de Sayes, los progenitores de la joven e integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1 de la Policía provincial, quienes intervinieron en el procedimiento que finalizó con la detención de Farfán a pocas cuadras del escenario del crimen, horas más tarde del sábado 28 de septiembre.

Una vez finalizada la audiencia, a minutos que el reloj marque las 13, los padres de Sayes se retiraron de la sede judicial acompañados de familiares y amigos que los aguardaban en el exterior. Por lo conmovidos que se encontraban, optaron por no realizar declaraciones con respecto a este primer día de juicio.

Más allá de eso este diario dialogó con los allegados, quienes reclamaron la prisión perpetua para Lucas Farfán. Además, coincidieron que la Justicia actuó rápido en la investigación desarrollada por la Fiscalía y en la elevación a juicio de la causa, lo cual se dio antes de cumplirse un año del crimen.

Finalmente, de acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial, las próximas audiencias se van a desarrollar hoy desde las 16 y mañana a partir de las 8.30. Un dato que deslizó un familiar de Sayes, es que ese último día va a coincidir con el cumpleaños de la joven, quien estaría celebrando los 32 años.

Los hechos que se juzgan

LUCAS FARFÁN | DETENIDO EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE GORRITI.

De acuerdo a la requisitoria fiscal, el hecho se registró la tarde del sábado 28 de septiembre del 2024 alrededor de las 17.20 en un inquilinato ubicado en la intersección las calles León y Altamirano del barrio Loteo Bárcena de la capital jujeña.

En esas circunstancias, una vecina salió de su domicilio rumbo a la calle pidiendo auxilio porque un hombre había atacado a puñaladas a Florencia Sayes. Allí la mujer se topó con Lucas Farfán, quien abordó una motocicleta y se fugó.

Minutos después se constituyó el Same y se encontró con Sayes sin signos vitales. Por esa razón se solicitó la presencia policial, que acudió con una comisión de la Seccional 32° del barrio Malvinas. Los uniformados remitieron las actuaciones a los fiscales especializados en estos tipos delitos, quienes se encargaron de la investigación penal preparatoria.

Además, se constituyeron los efectivos de la División de Homicidios de la Brigada de Investigaciones que aprehendieron a Lucas Farfán alias "zurdo", oculto en un "aguantadero" ubicado en un tramo de la avenida Carlos Gardel del barrio San Pedrito.

Una fuente judicial le confió a El Tribuno de Jujuy que el imputado fue detenido in fraganti preparando un bolso con ropa y que en su poder tenía una importante cantidad de dinero. En ese momento, Farfán fue trasladado a la sede de la Dirección General de Investigaciones de la Policía, ubicada en el barrio Chijra.

Cabe recordar que la muerte de Florencia Sayes ocurrió a solo diez días de que se lleve adelante en la capital provincial el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, mientras que se trató del segundo femicidio del 2024 en Jujuy, luego del caso de Patricia Farfán en el departamento Yavi del Norte jujeño.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD