El Bloque del Frente Cambia Jujuy en la Cámara de Diputados se actualizó íntegramente sobre el Plan de Ejecución de obras para la emergencia hídrica que ejecutará la Provincia con una inversión superior a los $10 mil millones.
inicia sesión o regístrate.
El Bloque del Frente Cambia Jujuy en la Cámara de Diputados se actualizó íntegramente sobre el Plan de Ejecución de obras para la emergencia hídrica que ejecutará la Provincia con una inversión superior a los $10 mil millones.
Los legisladores oficialistas recibieron al presidente de Agua Potable SE, Juan Carlos García quien expuso todo lo referido sobre el proyecto que prevé la construcción de varias e importantes obras con el propósito de mejorar el abastecimiento del líquido elemento a los jujeños.
Omar Gutiérrez, Olga Ramos, Diego Rotela, Mario Fiad, Santiago Jubert (presidente del Bloque), Guido Luna y otros diputados durante la reunión institucional escucharon atentamente los lineamientos del plan anunciado días atrás por el gobernador Carlos Sadir que prevé una inversión superior a los $10.000 millones.
El funcionario provincial señaló que el programa contempla 69 proyectos distribuidos en toda la provincia, incluyendo obras estratégicas de transporte y distribución de agua, nuevas conducciones troncales, mejoras en captación y producción, así como ampliaciones en sistemas cloacales y plantas depuradoras.
Y destacó que la provincia alcanza hoy una cobertura del 90% en agua potable y del 78% en cloacas.
Por su parte los legisladores transmitieron las demandas surgidas del trabajo territorial, recibiendo la predisposición del funcionario quien se comprometió a gestionar y dar curso a cada pedido en el corto plazo.
En oportunidad de presentar (la semana pasada) las 26 unidades móviles adquiridas por la empresa estatal con recursos propios, el Ejecutivo provincial anunció el Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, que contempla 69 proyectos e incluye obras nacionales paralizadas que se hará cargo la Provincia con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.
Sadir puso en valor el plan de inversiones resaltando que contempla "obras de agua y otras de cloacas que resultan imprescindibles para el bienestar, la salud y la calidad de vida de los jujeños".
Especificó que los proyectos los ejecutará la empresa estatal, en la cual "se trabaja incansablemente para llevar el mejor servicio a la gente".
Consideró que "el desafío es enorme" porque implica obras en diferentes puntos de la provincia, como ser en Susques, Olaróz, El Tipal y El Carmen; y una obra de agua en La Urbana (San Pedro de Jujuy), y otra para cubrir Tilcara y Maimará.
García agregó a las palabras de Sadir que el progreso demostrado en la empresa y en infraestructura "son el resultado de un gran esfuerzo de administración".
Respecto a la obra nacional paralizada, se trata del proyecto a cargo de Edenosa en Libertador General San Martín, "lamentablemente quedó inconclusa así que la Provincia la va a finalizar", apuntó el funcionario
En declaraciones periodísticas especificó que es "un proyecto bastante largo, son kilómetros de cañería y en otros casos lagunas de sedimentación, obras de cloaca y hay que instalar zonas de bombeo. Nos va a llevar bastante tiempo porque significan obras de gran envergadura".
Sadir aclaró que los recursos que se utilizarán son de Agua Potable, "salen de la administración, lo que demuestra que es una empresa que está bien administrada" lo que permite "realizar obras pensando en la gente".