¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Ciudad de las Artes ayer se inauguró con mucha alegría

Expresión Corporal, Danza, la escuela de cine, Artes Visuales y Teatro serán los primeros en mudarse. El gobernador avizoró que "éste va a ser un polo de atracción" y "la idea es abrirlo al público".
Miércoles, 13 de agosto de 2025 00:00
MICROCINE | LAS AUTORIDADES ENCABEZADAS POR EL GOBERNADOR CARLOS SADIR VIERON UNA PROYECCIÓN, TESIS DE ALUMNOS.

Una verdadera fiesta, creativa y emotiva, se vivió ayer en la inauguración de la Ciudad de las Artes, localizada en Alto Padilla, paralela a la ruta nacional Nº 9. Se trata de la concreción del sueño de unir y potenciar en un campus la educación artística que brindan 5 instituciones en San Salvador de Jujuy: la Escuela Provincial de Arte "Medardo Pantoja" (Secundaria); el Instituto de Educación Superior Nº 4, el ISA (Instituto Superior de Arte) con la escuela de danza "Norma Fontenla", la Escuela de Teatro "Tito Guerra" y la Escuela de Cine del Enerc.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una verdadera fiesta, creativa y emotiva, se vivió ayer en la inauguración de la Ciudad de las Artes, localizada en Alto Padilla, paralela a la ruta nacional Nº 9. Se trata de la concreción del sueño de unir y potenciar en un campus la educación artística que brindan 5 instituciones en San Salvador de Jujuy: la Escuela Provincial de Arte "Medardo Pantoja" (Secundaria); el Instituto de Educación Superior Nº 4, el ISA (Instituto Superior de Arte) con la escuela de danza "Norma Fontenla", la Escuela de Teatro "Tito Guerra" y la Escuela de Cine del Enerc.

 

"Es un sueño cumplido, fui alumna y ahora como docente feliz de tener nuestro espacio", dijo Azucena Mamaní (IES Nº 4).

 

El gobernador Carlos Sadir, junto a miembros de su gabinete, legisladores, autoridades municipales, de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y demás invitados encabezaron la ceremonia que tuvo su punto más alto en la recorrida por las espaciosas dependencias donde se pudo apreciar un ensayo de pequeñas bailarinas de Danzas Clásicas, escuchar a músicos jujeños, ver a alumnos de Pintura reproduciendo un modelo en vivo y tomas de estudiantes de cine a un auto de colección.

INTENSO MOVIMIENTO | PAULATINAMENTE LA CIUDAD DE LAS ARTES MOVILIZARÁ A ESTUDIANTES, DOCENTES Y MÁS

"Este complejo es parte del compromiso que tenemos con la educación pública, pero algunas de estas escuelas estaban en inmuebles que no eran propiedad del Estado, otros eran muy inadecuados para el dictado de las clases, así que es una satisfacción que ahora puedan tener este espacio tan lindo y además de la culminación con éxito del Promace, que arrancamos hace varios años cuando Gerardo Morales estaba en la Gobernación", destacó el mandatario jujeño.

DANZA CLÁSICA | ÁNGELA (9) ENCABEZA UNA PASADA FRENTE AL GOBERNADOR SADIR Y AUTORIDADES.

Además de agradecer el financiamiento de la CAF, Sadir avizoró que "éste va a ser un polo de atracción para los servicios, la gente y también la idea es abrirla al público para que se puedan desarrollar otras tareas además de dictar clases. Creo que va a haber espacios para la comunidad para que se hagan eventos, presentaciones, es un lugar tan lindo, tan bien preparado que tenemos que aprovecharlo en todo su esplendor".

LA ORQUESTA DE CÁMARA “JUAN JOSÉ FUNES” | DE LA ESCUELA DE MÚSICA.

La ministra de Educación Miriam Serrano consideró por su parte que "tener en cercanía a estos estudiantes no genera otra cosa que un entorno de creatividad y una situación más de comunidad artística". Y añadió "creo que son merecidos espacios para nuestros jóvenes, para nuestros docentes que le ponen tanto empeño a la educación artística y también vamos a tener otras expresiones culturales, así que va a haber una linda sinergia".

“BESTIALE” | EL AUTOMÓVIL DE 1930 DEL INGENIERO DANIEL GIMÉNEZ FILMADO.

Puntualizó que con la obra "no sólo se generan mejores espacios, mejor equipamiento, más confort, mejor entorno para la enseñanza, sino también nos va a permitir redireccionar algunos recursos que son tan necesarios siempre".

El secretario de Planificación Ramiro Tejeda detalló que "son casi 10.000 metros cuadrados de construcción" y que colaborará con el concepto de descentralización para descomprimir el casco céntrico. Cuenta con espacios comunes y áreas propias de cada uno de los establecimientos.

DIBUJO CON MODELO | ESTUDIANTES DEL PROFESORADO DE ARTES VISUALES CON ORIENTACIÓN EN PINTURA DEL IES Nº 4.

Por último, la directora de Educación Superior Carolina Calvo informó que "vamos a empezar las clases ahora en el segundo cuatrimestre el lunes el Profesorado de Expresión Corporal y el Profesorado de Danza de la 'Norma Fontenla'; la escuela de cine con las dos carreras que tiene, y el IES Nº 4 tanto el Profesorado de Artes Visuales como el Profesorado de Teatro que funcionaban en la exHilandería". Y agregó que "de manera progresiva se va a ir mudando la 'Tito Guerra', la 'Norma Fontenla' con todos los niveles y la 'Medardo Pantoja'".

La Ciudad de las Artes funcionará de 7 a 23.30, iniciando con 300 personas llegarán a ser 3.000. Por lo que requiere resolver la logística de temas de transporte y seguridad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD