EMILIANO SAAVEDRA
inicia sesión o regístrate.
EMILIANO SAAVEDRA
El ballet "Runakuna Wiñay" sigue dejando huella en el ámbito de la danza folclórica jujeña. Luego de una destacada participación en el preselectivo provincial, el elenco dirigido por la profesora Carmen Yucra logró clasificar al 7º Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará del 8 al 12 de octubre en la localidad de Tanti, provincia de Córdoba.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Carmen Yucra expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad. "Estamos en instancia de preparación de lo que será nuestra participación en la séptima edición del campeonato nacional. Estuvimos en el preselectivo provincial donde intervinieron muchas escuelas de danzas y folclóricas como ser de San Pedro, San Salvador, El Carmen, Perico, entre otras. Tuvo una muy buena convocatoria", señaló.
"Runakuna Wiñay" logró la clasificación en dos rubros importantes: conjunto tradicional de danzas y malambo femenino solista categoría adulta (Carmen Yucra), lo que les permitirá representar oficialmente a la provincia de Jujuy. Además, obtuvieron el 2° premio en conjunto de danza tradicional menor, 2° en danza categoría adultos, y 3° premio en conjunto de danza femenino mayor, siendo una de las agrupaciones más destacadas de la instancia provincial.
A pesar de que solo los primeros puestos acceden a la instancia nacional, Yucra destacó el desempeño general del elenco. "Fueron nueve rubros en los que participamos, con grupos de niños y adultos que tuvieron muy buenas devoluciones y logramos estar en el podio en varios rubros".
De cara a la competencia nacional, el ballet folclórico estará representado por ocho parejas que conforman el conjunto de danza tradicional, junto a músicos y acompañantes, totalizando 24 personas dentro de la delegación directa del ballet. Sin embargo, la representación jujeña será más amplia, con más de 60 personas provenientes de distintas agrupaciones que también competirán en la ciudad del interior de Córdoba.
"Runakuna Wiñay", que tiene 21 años de trayectoria, funciona en la Sociedad Española y cuenta con más de 120 alumnos, desde los 4 años en adelante. Muchos de ellos transitan también el profesorado de danzas folclóricas, egresando con herramientas para desempeñarse laboralmente como docentes o talleristas. "Estamos orgullosos de ver cómo nuestros alumnos se forman y logran proyectarse profesionalmente", afirmó Yucra con mucho orgullo.
A lo largo del año, el ballet participa de diversos certámenes y festivales. Tras el campeonato en Córdoba, el grupo tiene previsto continuar con sus presentaciones en eventos locales y ya trabaja en su gala anual "Viento norte, suspiro de mi tierra", que se desarrollará en el Teatro Mitre. Además, cada fin de semana, integrantes del ballet participan en distintos encuentros y convocatorias culturales de la región.
En relación al sostenimiento económico de estas actividades, la profesora remarcó el esfuerzo colectivo que implica cada paso. "Como estas actividades generalmente las encaramos con recursos propios, toda la escuela se moviliza y aporta en las distintas actividades que realizamos, como venta de empanadas o rifas. A veces organizamos alguna peña si se da la posibilidad, para que la cuestión económica no sea un impedimento", sostuvo.
Con un compromiso que va más allá de la danza, "Runakuna Wiñay" continúa cultivando la identidad cultural y formando generaciones de artistas que, con esfuerzo y pasión, llevan la esencia del folclore jujeño a cada escenario del país.