En estado de alerta y movilización se encuentran los docentes nucleados en el gremio de Adep, a través de las asambleas unificadas y zonales que se realizaron días atrás en distintos puntos de la provincia determinaron que si el gobierno de la provincia no realiza una propuesta salarial acorde a la realidad, realizaran un paro provincial de 72 horas a partir de 28 de julio, es decir, tras el receso invernal.
inicia sesión o regístrate.
En estado de alerta y movilización se encuentran los docentes nucleados en el gremio de Adep, a través de las asambleas unificadas y zonales que se realizaron días atrás en distintos puntos de la provincia determinaron que si el gobierno de la provincia no realiza una propuesta salarial acorde a la realidad, realizaran un paro provincial de 72 horas a partir de 28 de julio, es decir, tras el receso invernal.
El gremio reclama un aumento salarial mínimo del 45%, que el salario básico de los docentes sea de 300 mil pesos y que ningún docente perciba sus haberes por debajo de la canasta básica de alimentos.
Entre los reclamos también surge el pago urgente del ítem por insalubridad. Actualización inmediata del FONID. Devolución de los días de paro. El pago a secretarios del ítem frente a alumnos y la quinta hora correspondiente además de la plataforma oficial de consulta salarial según cargo y antigüedad.
Agregaron también la creación de un nuevo ítem en blanco por responsabilidad civil, ante el aumento de funciones delegadas (protocolos y sanciones derivadas.
Entre el pedido que los docentes realizan al Gobierno provincial está el de mejora de la infraestructura escolar (cercados, seguridad, recursos básicos como tizas, boletines, insumos de limpieza y merienda), entre otros tantos puntos que necesitan ser solucionados de manera urgente.
Ante esta situación, los trabajadores de la educación exigen respuestas concretas y colectivas, advirtiendo con un paro provincial de 72 horas a partir del 28 de julio si no hay mejoras salariales.
Finalmente, el miércoles 30 (que sería el último día del paro de 72 horas) realizaran asamblea zonales para definir nuevas acciones dentro del plan de lucha.