¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Doradas para Ferrari y Jure en un torneo de jerarquía

Los gimnastas jujeños fueron parte de la delegación argentina en el Panamericano.

Miércoles, 21 de mayo de 2025 01:04

Los gimnastas jujeños Santiago Ferrari y Karim Jure participaron con buen desempeño en el Panamericano desarrollado en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Gimnasia en El Salvador entre el 13 y 18 de mayo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gimnastas jujeños Santiago Ferrari y Karim Jure participaron con buen desempeño en el Panamericano desarrollado en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Gimnasia en El Salvador entre el 13 y 18 de mayo.

 

Este campeonato de jerarquía disputado en El Salvador reunió a 31 gimnastas de América que ratificaron su buen nivel.

En Trampolín Senior Santiago Ferrari superó las expectativas quedando en el puesto 10°, aun recuperándose de la intervención quirúrgica en su mano derecha, realizando una rutina sencilla en la que no se utiliza toma de manos. En Doble Mini Tramp se quedó con el 1°puesto.

 

Este campeonato de jerarquía reunió a 31 gimnastas de América, para los cuales es de relevancia ya que los clasifica para los Juegos Centro Americanos y del Caribe en los que Argentina no participa. Con este resultado se convierte en el primer deportista argentino en ganar las pruebas de Trampolín (2024) y DobleMiniTramp (2025) en la categoría Senior.

Karim Tomás Jure en su debut panamericano en la categoría 15-16, logró clasificar a la instancia final en Trampolín, quedándose con el 7° puesto.

En Doble Mini Tramp se colgó la medalla de oro, realizando saltos con alta calidad técnica.

Además Santiago Ferrari y Tobías Weis lograron el 4° puesto en Trampolin Sincronizado luego de clasificar a la final.

Luego de un breve descanso retomaran los entrenamientos y sus actividades académicas, ya que Jujuy será sede del Torneo Nacional de Clubes del 2 al 8 de junio en estadio de la Federación.

En la máxima competencia por equipo Argentina no pudo repetir podio del año pasado aunque mermada por las molestias físicas de sus integrantes, fueron animadores de la prueba.

La delegación jujeña retornó anoche a la provincia procedente de Centroamérica.

Así pasó un gran torneo Panamericano que sigue potenciando la disciplina, es que la gimnasia en trampolín es un deporte impresionante en el que se puede ver a los atletas saltar más de 8 metros en el aire mientras realizan una serie de complejos giros y acrobacias. Al ser una disciplina muy técnica, los deportistas de trampolín deben tener un sentido del equilibrio excepcional y una precisión absoluta.

La actualidad de este deporte hace validar cada vez más lo que sucedió en sus inicios cuando George Nissen y Larry Griswold construyeron el primer trampolín moderno en torno a 1934 en la Universidad de Iowa. Al principio se utilizó para entrenar a acróbatas y astronautas, y como herramienta de entrenamiento para desarrollar y perfeccionar habilidades acrobáticas para otros deportes como los saltos en trampolín, la gimnasia y el esquí acrobático. La gente disfrutaba tanto de la sensación que empezaron a practicar en el trampolín por pura diversión y luego esto se hizo popular.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD