¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Doce futuros ingenieros jujeños parten a China para perfeccionarse

La empresa Tsinghan brindará capacitación a 12 jujeños que viajaran a China el 5 de mayo. 

Lunes, 28 de abril de 2025 12:35

En una emotiva ceremonia se despidió a doce jóvenes estudiantes de ingeniería química que viajarán a China para continuar su formación profesional en las plantas de la compañía Tsinghan South America.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una emotiva ceremonia se despidió a doce jóvenes estudiantes de ingeniería química que viajarán a China para continuar su formación profesional en las plantas de la compañía Tsinghan South America.

El evento contó con la presencia del gobernador de la provincia de Jujuy, CPN Carlos Sadir, y del presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, quienes celebraron este importante paso para el desarrollo profesional de los jóvenes y el crecimiento de la provincia.

Además estuvo el rector de la universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo, el decano de la Facultad de Ingeniería Alejandro Vargas, el intendente de la ciudad Raul Jorge, el ministro de Desarrollo Económico y de la Producción Abud Robles, diputados nacionales y provinciales y entre otras autoridades gubernamentales y académicas.

El gobernador Sadir dirigió unas palabras a los jóvenes ingenieros, sus familias "a partir del 5 de mayo, ustedes serán embajadores jujeños en China", expresó el gobernador, destacando la importancia de esta experiencia en una de las empresas más importantes a nivel mundial. "Esta experiencia les permitirá encontrar mejores fuentes de trabajo y abrirá las puertas para que otros profesionales de Jujuy puedan vivir esta oportunidad".

Sadir también resaltó el esfuerzo del gobierno provincial en el desarrollo de los parques industriales y las zonas francas, como herramientas clave para la generación de empleo. "Cuando una empresa se instala en Jujuy significa más desarrollo, más desarrollo social, más trabajo. Así crecemos en Jujuy y construimos un mejor futuro", afirmó.

Por su parte, el rector de la Unju Mario Bonillo, subrayó la importancia de la colaboración entre la universidad y las empresas para brindar a los estudiantes oportunidades de capacitación de este nivel.

Los doce futuros ingenieros químicos partirán el próximo 5 de mayo hacia diferentes localidades en China, donde se sumergirán en el funcionamiento de las plantas de Tsinghan South America para perfeccionar sus conocimientos y adquirir experiencia práctica en un entorno industrial de vanguardia. Tras su período de formación, se espera que se incorporen al equipo de la empresa en Jujuy, contribuyendo al desarrollo productivo y tecnológico de la región.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD