Durante su discurso, el intendente Raúl Jorge enumeró las acciones ejecutadas en materia ambiental, entre ellas la presentación de los avances del Plan Local de Acción Climática y actualización del inventario de gases efecto invernadero en forma conjunta con la Red Ambiental de Municipios contra el Cambio Climático. Dijo que en este contexto, con el proyecto de Restauración ecológica se plantaron 500 árboles nativos en corredores biológicos y se elaboraron indicadores de naturaleza urbana que "respaldarán proyectos de infraestructura verde, azul y calidad de vida urbana". Agregó que el municipio cuenta con 8 estaciones meteorológicas y 14 sensores "de calidad de aire en funcionamiento en distintos puntos de la ciudad". Y resaltó la importancia de estas acciones ante situaciones meteorológicas como los temporales que están causando destrozos.
inicia sesión o regístrate.
Durante su discurso, el intendente Raúl Jorge enumeró las acciones ejecutadas en materia ambiental, entre ellas la presentación de los avances del Plan Local de Acción Climática y actualización del inventario de gases efecto invernadero en forma conjunta con la Red Ambiental de Municipios contra el Cambio Climático. Dijo que en este contexto, con el proyecto de Restauración ecológica se plantaron 500 árboles nativos en corredores biológicos y se elaboraron indicadores de naturaleza urbana que "respaldarán proyectos de infraestructura verde, azul y calidad de vida urbana". Agregó que el municipio cuenta con 8 estaciones meteorológicas y 14 sensores "de calidad de aire en funcionamiento en distintos puntos de la ciudad". Y resaltó la importancia de estas acciones ante situaciones meteorológicas como los temporales que están causando destrozos.
Sobre higiene urbana, apuntó que se implementaron "contenedores sustentables exclusivos para residuos secos, incentivando el reciclaje y la separación de desechos según su tipo de composición. Actualmente, recolectamos alrededor de 7 toneladas diarias de residuos reciclables, con horarios y recorridos específicos. Garantizamos el servicio de recolección de residuos de lunes a lunes durante todo el año, abarcando 34 circuitos diarios y evacuando 300 toneladas de desechos domiciliarios, además de 15 toneladas de escombros, ramas y cacharros".
Mencionó que hacen mantenimiento en espacios verdes, "abarcando aproximadamente 1.900.000 metros cuadrados de superficie pública. Esto incluye la parquización de plazas, platabandas y rotondas, así como la poda, extracción y chipeado de ramas, y el control de plagas en el arbolado".
Agregó que se pusieron en marcha los programas "Un árbol para mi vereda", "Plan de Arborización General" y "El árbol va a la escuela".
Se colocaron y repusieron "un total de 2.550 árboles nativos en distintos espacios verdes durante 2024". Este año se proponen plantar 4 mil especies.
Como nuevo desafío introdujeron el área de economía circular.
Puntualizó que durante 2024 se recolectaron 61 kilos de pilas, 2.000 litros de aceite vegetal usado, 1.790 neumáticos y 800 kilos de plástico, material para reciclar y recircular. Además se ejecuta un proyecto piloto de ecoalfabetización en la Escuela "Maestra Marina Vilte" y formaron más de 400 promotores ambientales barriales.
El año pasado el Parque Botánico Municipal recibió 10.950 visitantes, se presentó una guía con la colaboración del grupo Aves Jujuy, identificando un total de 110 especies; y tiene nuevo mangrullo.
Lisandro Aguiar: “Un discurso muy realista”
El Tribuno de Jujuy dialogó con el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, quien se refirió acerca del discurso del intendente Raúl Jorge. “Abrimos un nuevo periodo con un discurso muy realista del intendente, el pensar en una ciudad a largo plazo como el programa San Salvador 2050, el poder contar con obras de envergadura como nuevos puentes sobre el río Xibi Xibi y sobre el río Grande, 5 puentes, muy importantes para la seguridad vial y el tránsito de la ciudad”.
También resaltó el tono de “realidad” del mensaje del jefe comunal, debido a que se han planteado las problemáticas tales como la temática de la red vial capitalina “con proyectos importantes que se han ejecutado y se van a ejecutar en las avenidas Hipólito Irigoyen, Oscar Orías, Teniente Farías, Yuto”.
Finalmente, Aguiar destacó el trabajo a futuro con la implementación de nuevas unidades para mejoramiento del transporte público. Al respecto dijo que “la eliminación total de los subsidios nacionales impactó directamente en toda la estructura de costos de la República Argentina, el año pasado fue periodo difícil, el anuncio de más de 24 unidades 0 km se recibe con la mejor de las expectativas”
Sorprendida
La concejal del Frente de Izquierda de los Trabajadores (Fit), Keila Zequeiros, dijo que le sorprendió que “no se abordó el tema de violencia de género. Nos faltaron políticas concretas, parece que habló alguien que no gobierna hace 17 años”. Además dijo que “nosotros presentamos un proyecto contra la violencia de género, debido a que con información concreta, tenemos 9 CDI infantiles cerrados, 4 centros de atención en la mismas circunstancias, 1 refugio de violencia con 2 habitaciones, cuando sabemos que las cifras en esta problemática lo rebasan”.
Foco en la descentralización
En diálogo con nuestro diario el concejal Leandro Giubergia, del Frente Cambia Jujuy, señaló que era “importante que el intendente nos venga a contar el estado de situación del municipio, luego de un año realmente complicado, donde se planteó un cambio de paradigma donde se sacó la obra pública.
Hemos escuchado a nuestro presidente decir que la obra pública no tiene que ser ejecutada por el Estado, sino por un privado. Nosotros en este caso creemos firmemente en la obra pública genera un gran trabajo y hace que se dinamice la economía”. En la misma línea destacó el trabajo de descentralización que viene realizando el municipio capitalino y comentó que “es importante el proyecto de los 5 puentes, ya que colabora a la conexión de la ciudad”. Por otra parte celebró la inversión en transporte “es muy importante el anuncio de 25 unidades que se estarían sumando a los colectivos urbanos, hay que resaltar el trabajo que se viene haciendo”. Además afirmó que se garantizó nuevamente el Begu. “Este año ya están abiertas las inscripciones para el mismo creo que eso demuestra el esfuerzo que se hace siempre, es importante seguir avanzando y seguir trabajando para y por los jujeños”.
Finalmente hizo referencia a las próximas elecciones legislativas. “Es importante dejar un mensaje, evitemos la chicana , la pelea política, y la bajeza en una discusión política, estamos a 60 días de una elección en donde serán los jujeños quienes disidirán quienes ocuparán las diferentes bancas que se ponen en juego”, concluyó.