°
4 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

APL Jujuy rechaza el proyecto de reforma

Batallanos aseguró que los trabajadores de los diferentes sectores de la sociedad serán perjudicados.

Lunes, 03 de noviembre de 2025 00:00
DISCONFORMIDAD | APL EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES DE LA LEGISLATURA DE JUJUY.

En sintonía con otras autoridades gremiales, el titular de la Asociación del Personal Legislativo de Jujuy, Guillermo Batallanos salió a rechazar el proyecto de ley de modernización y federalización laboral que impulsa el Ejecutivo nacional y al cual consideró como una de sus prioridades para la nueva etapa de su gobierno.

El gremialista se refirió al paquete de reformas que trascendió desde Nación y que se expuso en la reciente reunión con gobernadores; entre ellas precisamente figura la laboral a la que calificó como un intento de desmantelar el sistema de defensa social de los trabajadores.

Diferentes entidades sindicales y referentes de la CGT también pusieron el grito en el cielo sobre la intentona en la cual ya están trabajando los miembros del Consejo de Mayo, mesa multipartidaria integrada por funcionarios, legisladores y representantes del sector gremial y empresario.

En declaraciones periodísticas Batallanos dejó en claro su rechazo total a los ejes de la política oficialista, denunció que con la reforma se destruirán los derechos laborales, se pondrá en riesgo el sistema público y que los únicos beneficiarios será el empresariado y los empleadores. Según él, las modificaciones que se quieren efectuar flexibilizará los convenios.

A través del proyecto el Gobierno nacional "otorgará mayores beneficios a los empleadores y afectará seriamente los derechos básicos de los trabajadores, todos aquellos de los diferentes sectores de la sociedad serán perjudicados".

El secretario General de APL Jujuy habló también que corre peligro los convenios colectivos de trabajo, se estarían eliminando las protecciones sobre los horarios de trabajo, además se atacaría la estructura del modelo sindical argentino donde el principio es establecer un piso de derechos.

Más adelante, sostuvo que lo que pretende Milei no es una reforma laboral en el sentido progresivo para los trabajadores, "muy por el contrario les quitará sus derechos. Además ni siquiera mejorará sus condiciones laborales, directamente perderán calidad y los ubicará en situaciones lamentables", concluyó. (Daniel Salas).

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD