El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral y la Coordinación de Calidad de Vida, llevó adelante un nuevo encuentro del programa "Poné primera a tu futuro" con la participación de más de 130 jóvenes. Este, busca inspirar, motivar y brindar herramientas prácticas para que las juventudes puedan diseñar proyectos de vida, reconocer sus potencialidades y fomentar la toma de decisiones responsables sobre su futuro.
La jornada, desarrollada en el Centro de Innovación Educativa de Ciudad Cultural (calle Zorrilla de San Martín esquina Curupaytí), abordó los ejes "Duelo y Desarraigo", temáticas clave para acompañar los procesos emocionales que atraviesan las y los jóvenes al finalizar una etapa y comenzar nuevos caminos personales, académicos y profesionales.
A través de dinámicas participativas, y herramientas motivacionales, se promovió la comprensión del cambio como oportunidad, el fortalecimiento de la autoestima y la gestión saludable de las emociones, propiciando espacios de escucha y construcción colectiva.
Quienes deseen sumarse a los próximos encuentros del programa pueden hacerlo comunicandose con la Coordinación de Calidad de Vida a través del WhatsApp 388-4612357 o al correo electrónico [email protected].
La propuesta
Este programa está destinado a jóvenes que están finalizando el nivel secundario, que cursan los primeros años del nivel superior o que buscan reorientar su formación y proyecto personal. Surge de la Secretaría de Desarrollo Integral y la Coordinación de Calidad de Vida, con el objetivo de acompañar al joven en el cierre de una etapa y el inicio de una nueva fase personal y profesional.
En los próximos encuentros se abordarán temas vinculados a la orientación vocacional, la gestión del tiempo, las técnicas de estudio, la oratoria, la administración del dinero y la gestión emocional, con el objetivo de promover la toma de decisiones conscientes y proyectar el futuro con autonomía y confianza.
Es una actividad sin costo. Los encuentros son semanales, jueves de 17 a 18.30, con actividades planificadas para seguir fortaleciendo las herramientas de desarrollo personal y vocacional.