°
20 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alrededor de 1.200 electores privados de la libertad votan

Por otra parte inicia la entrega del material electoral al Correo para su distribución en las mesas de la provincia.

Lunes, 20 de octubre de 2025 02:17
INSTRUCTIVO | EL MANUAL DE CAPACITACIÓN DE AUTORIDADES DE MESA PARA ELECTORES PRIVADOS DE LA LIBERTAD.

En la cuenta regresiva para las elecciones nacionales 2025 del domingo, quienes también podrán elegir a los tres diputados nacionales por Jujuy son los electores privados de la libertad. En la provincia son alrededor de 1.200 que reúnen las condiciones requeridas por la ley.

Se trata de las personas procesadas, que se encuentran cumpliendo prisión preventiva, que tienen derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios para cargos nacionales que se celebren durante el lapso en que se encuentran detenidas.

La Cámara Nacional Electoral es el organismo que confecciona el Registro de Electores Privados de Libertad y que habilita las mesas de votación en cada establecimiento de detención y designa a las autoridades que se desempeñarán en ellas.

Los electores privados de su libertad que estén inscriptos en el Registro, deberán presentar su DNI y votarán mediante la boleta única de papel (BUP) este 26. Luego sus votos se adjudicarán al distrito correspondiente al último domicilio que tengan registrado en su DNI.

Los talonarios de boletas a utilizarse en ese ámbito, según especifica la Justicia Electoral, no deben identificar el circuito electoral y mesa, sino únicamente el distrito. Con esta salvedad en los centros de detención se utilizará la misma BUP aprobada para las 1.806 mesas habilitadas en Jujuy.

Las boletas que se usarán serán despachadas directamente al Registro de Electores Privados de Libertad por parte de las entidades responsables de la impresión, sin intervención de las Juntas Electorales Nacionales ni de la Dirección Nacional Electoral.

Despliegue de material

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1 de Jujuy esta semana iniciará la entrega de las urnas al Correo Argentino para comenzar el despliegue del material electoral hacia las mesas de los lugares más inhóspitos de la provincia primero y los restantes destinos después; a fin de que el 26 se habiliten desde las 8.

Cada autoridad de mesa tendrá para sus funciones una urna descartable, padrones electorales, afiches con las listas completas de candidatos, talonario de BUP, sellos, bolígrafos indelebles, un ejemplar de las disposiciones aplicables, díptico de recomendaciones de accesibilidad electoral, fajas de seguridad, credenciales identificatorias, actas, certificado de escrutinio, telegrama, cartelería informativa, afiche borrador para conteo de votos, bolsín plástico especial, precinto de seguridad, sobre bolsa especial para la devolución de útiles, recibo de recepción y entrega de materiales y cabinas de votación. (Eugenia Sueldo)

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD