Santiago Ferrari partió rumbo a Europa. El gimnasta jujeño estará en dos Copas del Mundo de gimnasia de trampolín además de competir como invitado en el Campeonato Nacional de España.
inicia sesión o regístrate.
Santiago Ferrari partió rumbo a Europa. El gimnasta jujeño estará en dos Copas del Mundo de gimnasia de trampolín además de competir como invitado en el Campeonato Nacional de España.
Acompañado por el entrenador Abraham Jure, que actuará de juez en las distintas pruebas, ya que ostenta el título internacional, intentará ser protagonista, sumar experiencia en el marco de la gira competitiva del programa TAR, implementado por el Enard.
Una vez acomodado en España, Ferrari comenzará con los entrenamientos cortos en Valladolid, posteriormente "estará compitiendo en el Campeonato Nacional de España como atleta invitado", explicó Jure.
Sin dudas para el actual campeón argentino de la categoría senior, el medirse con los gimnastas locales será un buen desafío, permitirá afinar las series pensando en las competencias más importantes que tendrá allá.
Sucede que Ferrari apunta "a las dos Copas del Mundo, la primera será Santarem y luego tendrá la Scalabis Cup, ambas en Portugal", detalló el entrenador y juez internacional jujeño ante El Tribuno de Jujuy.
"Santiago utilizará estas competencias de altísimo nivel para definir su programa de entrenamientos con vistas a los Juegos Panamericanos de Chile que se van a desarrollar en octubre y el Campeonato Mundial de Inglaterra en noviembre", remarcó Abraham Jure.
Por otro lado, el entrenador resaltó que no descuida el gimnasio ubicado en barrio Ciudad de Nieva, ya que "el equipo de Aizen tiene compromisos en agosto y septiembre, con dos competencias nacionales obligatorias y el Campeonato Sudamericano que se realizara en Bariloche".
Sin dudas será un semestre cargado de actividad y para el cual "esperamos lograr en este derrotero, los objetivos planteados en la búsqueda del mejor rendimiento, sin sacrificar los objetivo de largo plazo", puntualizó Jure.
El juez jujeño dijo que "en esta etapa los resultados no son tan importantes como el aprovechamiento de las competencias de nivel para la evaluación y el planeamiento futuro".
En cuanto a la cobertura de los gastos para la gira por Europa, el entrenador destacó que "esta travesía es posible gracias al solvento parcial del Enard, con gestión de la Confederación Argentina de Gimnasia y la Secretaria de Deportes de Jujuy, además del aporte personal de los viajantes y generosidad con la gestión del entrenador argentino en España, Juan Podesta", finalizó.