El objetivo de la iniciativa es garantizar una mejor calidad de vida a la fauna urbana, como así también reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas para el hombre.
La campaña dio inicio días pasados y se extenderá hasta el día viernes en el Centro de Zoonosis, gracias a las gestiones realizadas por las autoridades municipales.
Esta acción posibilita que en la actualidad se estén llevando a cabo el operativo de castración y vacunación antirrábica el próximo 22 del corriente mes .
Por diferentes barrios, facilitando la accesibilidad geográfica de la población para la esterilización quirúrgica de perros y gatos, además de las castraciones quirúrgicas que ya se estaban realizando y tuvieron un parate por falte de un profesional veterinario.
De esta manera, el Centro de Zoonosis de la Municipalidad de La Quiaca organizará periódicamente un cronograma de campañas de castración que cubre todos los barrios del ejido urbano.
Según informaron desde la comuna, con mayor frecuencia el cronograma de zoonosis será publicado en los medios locales, como así también en las redes oficiales de municipio.
Sobre la modalidad de entrega de turnos es de manera presencial, en tal sentido Juan Carlos Huanco del área de Bromatología dijo que
" el vecino quiaqueño no tiene que pagar absolutamente nada, porque la municipalidad
tiene una política sanitaria de servicios gratuitos para posibilitar la accesibilidad de toda la comunidad" indico.
Por otra parte el jefe comunal Blas Gallardo, sostuvo que " está política pública en materia de salud es un método ético de control de la población animal y pretende garantizar una mejor calidad de vida a perros y gatos, como así también reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas para los vecinos".
En tal sentido cabe mencionar, las operaciones son realizadas por cirujanos veterinarios matriculados y con experiencia profesional del programa Protenencia.
Sobre los requisitos que deben cumplir las mascotas para ser castrados, los animales deben tener más de 6 meses, 12 horas de ayuno sólido y 6 de ayuno líquido, no deben estar enfermos y, en caso de haber tenido cría con anterioridad, deben haber transcurrido más de 45 días.
Las mascotas serán atendidas sólo si están acompañadas de una persona mayor de edad.
inicia sesión o regístrate.
El objetivo de la iniciativa es garantizar una mejor calidad de vida a la fauna urbana, como así también reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas para el hombre.
La campaña dio inicio días pasados y se extenderá hasta el día viernes en el Centro de Zoonosis, gracias a las gestiones realizadas por las autoridades municipales.
Esta acción posibilita que en la actualidad se estén llevando a cabo el operativo de castración y vacunación antirrábica el próximo 22 del corriente mes .
Por diferentes barrios, facilitando la accesibilidad geográfica de la población para la esterilización quirúrgica de perros y gatos, además de las castraciones quirúrgicas que ya se estaban realizando y tuvieron un parate por falte de un profesional veterinario.
De esta manera, el Centro de Zoonosis de la Municipalidad de La Quiaca organizará periódicamente un cronograma de campañas de castración que cubre todos los barrios del ejido urbano.
Según informaron desde la comuna, con mayor frecuencia el cronograma de zoonosis será publicado en los medios locales, como así también en las redes oficiales de municipio.
Sobre la modalidad de entrega de turnos es de manera presencial, en tal sentido Juan Carlos Huanco del área de Bromatología dijo que
" el vecino quiaqueño no tiene que pagar absolutamente nada, porque la municipalidad
tiene una política sanitaria de servicios gratuitos para posibilitar la accesibilidad de toda la comunidad" indico.
Por otra parte el jefe comunal Blas Gallardo, sostuvo que " está política pública en materia de salud es un método ético de control de la población animal y pretende garantizar una mejor calidad de vida a perros y gatos, como así también reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas para los vecinos".
En tal sentido cabe mencionar, las operaciones son realizadas por cirujanos veterinarios matriculados y con experiencia profesional del programa Protenencia.
Sobre los requisitos que deben cumplir las mascotas para ser castrados, los animales deben tener más de 6 meses, 12 horas de ayuno sólido y 6 de ayuno líquido, no deben estar enfermos y, en caso de haber tenido cría con anterioridad, deben haber transcurrido más de 45 días.
Las mascotas serán atendidas sólo si están acompañadas de una persona mayor de edad.
Los perros deberán asistir con collar y correa y los gatos en bolsos o cajas transportadoras.
Los dueños deberán llevar mantas para cubrir a los animales luego de la cirugía.
Campaña de vacunación antirrábica
El operativo dará inicio el sábado 22 del corriente, personal del Centro de Zoonosis aplicará gratuitamente vacunas contra la rabia tanto para perros o gatos.
En este caso, no es necesario que el animal cumpla con un ayuno.
Solamente debe estar acompañado por un adulto y tener más de 3 meses de edad.
Desde la municipalidad quiaqueña informaron a la población, " todos los animales deben ser revacunados anualmente. Esta vacuna es muy importante para controlar la rabia callejera".
La campaña será domiciliaria es por ello que se dividió a la ciudad fronteriza en dos sectores, personal del municipio, con la colaboración de otras instituciones vacunará los fines de semana por la mañana.