¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"El éxito está en la felicidad. Si uno es feliz, es exitoso"

Araceli Ripoll tiene 29 años y hace cinco que vive en distintos puntos de Australia. Ahora se encuentra en Jindabyne.
Sabado, 09 de julio de 2022 22:12

Impulsada por su espíritu aventurero, la jujeña Araceli Ripoll comenzó su travesía hace cinco años atrás. Tal como lo había planeado se recibió de traductora de inglés y viajó a Australia para una especie de año sabático. Ni ella ni nadie se hubiera imaginado que la magia de sus paisajes y esos nuevos aires la encantarían al punto de todavía estar viviendo allí.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Impulsada por su espíritu aventurero, la jujeña Araceli Ripoll comenzó su travesía hace cinco años atrás. Tal como lo había planeado se recibió de traductora de inglés y viajó a Australia para una especie de año sabático. Ni ella ni nadie se hubiera imaginado que la magia de sus paisajes y esos nuevos aires la encantarían al punto de todavía estar viviendo allí.

Consiguiendo trabajos que le permitían tener cierta libertad horaria aprovechó para viajar por todo el Sudeste Asiático, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur. En total en un año conoció 12 países, incluidos también varios en Latinoamérica, en una escapada que se hizo a la Argentina. Y lo sigue haciendo, disfrutando de las bondades de la naturaleza.

"He cambiado mucho en los últimos años. Me gusta la persona en la que me estoy convirtiendo y siento que no sería lo mismo si yo no hubiese tomado las decisiones que tomé en mi vida. He aprendido mucho de distintas personas que fui conociendo, uno se vuelve más sencillo y más humilde. Yo tengo todas mis cosas en el baúl de mi auto y no tengo más nada. De repente tengo una vida en la que vivo mucho en la naturaleza, dejé de comer carne, entre otras cosas que cambié", contó.

Sin embargo, todas las decisiones clave que tomó en su vida que le permiten hoy estar en una constante redefinición de su vida tienen también una parte negativa.

"Cuando uno se va hay muchas cosas que se pierden. No es fácil. Todo el mundo cree que vivir en el extranjero parece el sueño de cualquiera, pero cuando estás viviendo lejos hay muchas cosas que pasan y quieras o no estás solo. En la pandemia murió mi abuela, que es algo que me dolió muchísimo, se casó mi hermano, nacieron dos sobrinos directos, cinco indirectos, se casaron algunas amigas. Muchas cosas que uno sí o sí se pierde y es difícil estar afuera. Sin embargo son decisiones que traen consigo cosas muy buenas y muy malas", admitió Araceli Ripoll, al tiempo que destacó que no cambiaría su viaje.

Es que en estos cinco años de experiencia que la jujeña aprendió que la clave es que cada uno tiene que hacer lo que le hace feliz. "El éxito está en la felicidad. Si uno es feliz, es exitoso", indicó.

Sobre este disfrutar de cada una de las oportunidades que se le presentan en la vida y que la llevan a mantenerse viajando, la jujeña contó que algunas personas llegaron a decirle "ya vas a caer en la realidad", una frase a la que ella responde: "Creo que las realidades son múltiples y diversas. La vida también es etapas, y no porque en un momento de tu vida estés haciendo algo significa que en la siguiente no puedas hacer otra cosa. Yo soy muy consciente que este tipo de vida no va a ser para siempre, pero pienso en aprovechar lo máximo que pueda. Tengo la energía para hacerlo, tengo la juventud y nada me ata", compartió.

Y respecto a los reproches de algunas personas que condenan a los que eligen buscar nuevos horizontes y oportunidades en otros países, la jujeña consideró que "está bueno que todos se den la oportunidad de redefinirse y redescubrirse constantemente, y al mismo tiempo ser capaz de no juzgar al que elige hacerlo y al que está a gusto con lo que hace".

Siente que la gente se toma muy a pecho el hecho de irse del país. "Para mí la vida es vivir etapas y no todas son iguales y no todos las transitamos de la misma manera. Creo que hay que ser un poco más flexible en ese sentido y también ser un poco menos duro con uno mismo. Hay que dejarse en paz un poco para poder disfrutar mejor de las cosas".

Sobre si está en sus planes regresar a la provincia, la jujeña indicó que siempre pensó en volver pero que a medida que le iban surgiendo planes se extendió su estadía, pero nunca lo descartó. "Obviamente que tampoco estoy cerrada a que la vida me sorprenda y pase algo y que por ese motivo no vuelva. Pero voy a volver el día que yo sienta que estoy lista para encarar una nueva etapa en mi vida y sienta que ya estoy realizada conmigo misma y sienta que he logrado hacer todas las cosas que yo quería hacer. Y eso no va a ser en el corto plazo, todavía tengo muchos planes", contó.

Claro que no sólo se extraña a la familia y a los amigos, sino también los pequeños placeres culinarios de Jujuy. Pese a que dejó de comer carne y cambió mucho la forma de alimentarse, Araceli admitió que "se re extrañan las humitas, los tamales y las empanadas, pero he aprendido a comer otras cosas. Pero como soy más de lo dulce, mientras tenga chocolate estoy contenta", contó entre risas.

En las juntadas entre argentinos preparan empanadas, pastel de papa y sin lugar a dudas, los infaltables asados. "Hacemos de todo un poco, pero te acostumbras también a todo", contó, al tiempo que destacó que el mate nunca falta, organizan mateadas, y en cada viaje la infusión no falta en el auto, y ahora más que nunca que está en la temporada de nieve en la estación de esquí de Thredbo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD