En la tarde de ayer se llevó a cabo la presentación del programa "Emprender Igualdad" en el Nido (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) del Parque General Belgrano, en barrio Alto Comedero.
inicia sesión o regístrate.
En la tarde de ayer se llevó a cabo la presentación del programa "Emprender Igualdad" en el Nido (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) del Parque General Belgrano, en barrio Alto Comedero.
El proyecto tiene como objetivo final capacitar a mujeres y personas de la diversidad en nuevas tecnologías y aparatos de comunicación, para que puedan sumar el buen manejo de estas herramientas al emprendimiento propio.
Cabe destacar que este proyecto es un trabajo articulado entre el municipio capitalino, la fundación de arte "Innova" (la cual brindará la capacitación) y el Consejo Provincial de la Mujer.
En la oportunidad estuvo presente el secretario de Gobierno de la comuna local, Gastón Millón, quien se refirió al lanzamiento de la capacitación y explicó: "este es un programa que les enseñará a los participantes a comercializar, vender y sobre todo a ser ordenado, cómo hacer que el producto llegue a la gente, para de esa manera potenciarlo. Si no se hace será muy difícil vender y más en esta situación de crisis económica".
En tanto, el funcionario detalló que esta capacitación ayudará de gran manera a los emprendimientos que están en sus inicios y que, si bien en esta oportunidad está direccionado a mujeres y personas de la diversidad, la intención es ampliar el alcance de la misma.
"Emprender Igualdad" tendrá una duración de tres días y dará inicio el próximo jueves 5 a partir de las 18, por lo que los interesados ya pueden inscribirse presentándose tanto en el Nido del Parque Belgrano de Alto Comedero como en el Consejo Provincial de la Mujer. También se puede realizar la inscripción a través de las páginas de los organismos mencionados. La capacitación es gratuita y solamente pueden ser parte de ella personas mayores de edad.
Por último, Rebeca Chambi, directora de Políticas Culturales para la Igualdad, perteneciente al Consejo Provincial de la Mujer, se refirió a la actividad y celebró: "queremos achicar la brecha de la desigualdad, instrumentando con estas herramientas a las mujeres y personas de la diversidad para que puedan incorporar a sus emprendimientos los aprendizajes vinculados a la tecnología y la comunicación. Empezamos en Alto Comedero pero la idea es llegar a toda la provincia".