¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Con múltiples propuestas continúa hoy la Feria del Libro de Jujuy 2017

El nutrido programa incluye presentaciones de libros, charlas y obras artísticas, entre otras propuestas .Esta tarde se destaca la presencia de Ludovica Squirru que brindará una charla en el teatro Mitre a las 19.

Martes, 20 de junio de 2017 00:00
EN LA PLAZA VILCA/ MÁS DE 35 STANDS FORMAN PARTE DE LA FERIA DEL LIBRO.
“MÁS LIBROS, MÁS LIBRES” / CIENTOS DE JUJEÑOS VISITARON EL PREDIO UBICADO AL LADO DEL TEATRO MITRE.
PROSIGUEN LAS ACTIVIDADES/ HOY EL PROGRAMA INCLUYE NUMEROSAS PROPUESTAS.

Con una prometedora cartelera de presentaciones de autores y espectáculos artísticos y bajo el lema "Más libros más libres" seguirá hoy la 13° Feria del Libro en Jujuy. De esta manera durante la presente jornada, las actividades que comenzarán a las 10 y se extenderán hasta las 22 en la plaza Ricardo Vilca, la sala Galán y en el teatro Mitre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una prometedora cartelera de presentaciones de autores y espectáculos artísticos y bajo el lema "Más libros más libres" seguirá hoy la 13° Feria del Libro en Jujuy. De esta manera durante la presente jornada, las actividades que comenzarán a las 10 y se extenderán hasta las 22 en la plaza Ricardo Vilca, la sala Galán y en el teatro Mitre.

La propuestas comenzarán a las 10 con el taller del IES N° 11 Tupac Amaru llamado "Estornudaré, estornudaré y te contagiaré", de información y prevención de la gripe en la sala A. Mientras en la sala Galán el Espacio joven La Salle presentará la Revista Faso N° 8. A las 11 el grupo cultural Poetas nómades arribará a la sala Galán. Y a las 12 Mathias Guiñazu rendirá homenaje a la bandera en la sala A.

Por la tarde las actividades se retomarán a las 16 con la propuesta musical "Te con te" a cargo de César Farfán, Milton Colque, Demian Salerno, Claudio Rojas, Nicolás Cazón y Juan Pablo Villafañes en la sala A. Mientras en la sala Galán a la misma hora comenzará la charla "Cocinas, hornos y calefones eficientes para el desarrollo sustentable de comunidades de la Puna" a cargo del Ministerio de Ambiente de Jujuy

A las 17 en la sala Galán ediciones Pyrautas presentará el libro "El bosque encantado. Experiencias de aprendizaje emocional" (Estrategias metodológicas para desarrollar competencias comunicacionales a través del juego. A las 17.30 presentarán el libro "Amuletos de tierra y luna" de Florencia Mallagray, ilustrado por Tere Artero en la sala A.

A las 18 será la charla "La Literatura del yo" a cargo de Santos Vergara (Salta) y Silvina San Martín (Jujuy), coordinada por Susana Quiroga (Ahora o nunca Jujuy) en la sala A. Mientras en la sala Galán el SOJ presentará un ensamble de violines infantil y juvenil. Y en simultáneo en la explanada de la plaza Vilca la Comisión Provincial de Revalorización y Reparación Histórica de Jujuy presentará "El triunfo de Humahuaca de 1817", una recreación histórica con la participación de la Banda militar "Éxodo Jujeño" del RIM 20 Cazadores de Los Andes. A las 18.30 iniciará la charla "La gestión integral de residuos sólidos urbanos como política de Estado" impulsada por el Ministerio de Ambiente de Jujuy en la sala A. A las 19 Ludovica Squirru brindará la charla "Astrología china y lo que queda del Año del Gallo de Fuego" en el teatro Mitre. En tanto al mismo tiempo en la sala A se presentará el libro "Semiótica y Organizaciones. Aplicaciones de operaciones en el estudio de la comunicación organizacional interna: hacia la integración de lo formal/integral" de Carlos González Pérez (Ediunju). Y en la sala Galán presentará la obra "El otro Centenario Argentino, imaginarios literarios en Jujuy" de María Alejandra Nallim, María Soledad Blanco y equipo de investigación Fhycs. Asimismo a las 19, Producciones la Vuelta del Siglo presentará "Fragmentos de coplas populares" en el pabellón principal de la plaza Vilca.

A las 19.30 en la sala A está previsto el recital "Decires desde el alma" de Silvia Pérez Blanco. A las 20.15 se presentará la obra Historia de la Comunicación en Jujuy. Un acercamiento a las primeras experiencias mediáticas a partir del modelo propaladora de Marcelo Brunet (Ediunju) en la sala A. A las 20:30 Paulina Cativa presentará un homenaje a Violeta Parra en la sala Galán. Y en el pabellón principal se desarrollará la intervención musical "Te quiero contar" con Ñawi Nieva y José Nieva con su bandoneón.

A las 20.45 el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presentará el libro "Abrapampa en el recuerdo" de Modesto Cruz en la sala A.

A las 21:30 será la presentación del disco de Apu Condorí, en el Mitre.

Finalmente vale mencionar que desde las 9 hasta las 21 estará habilitada la sala de "Infinito por descubrir" con variadas propuestas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD