En el marco de la campaña "Ni un pibe menos por la droga", de la Pastoral de Drogadependencia, el Foro presentó un documento con propuestas y medidas de acción concretas para hacer frente a este problemática en todo el país.
Reclamó que "la prevención, la atención y la reinserción de personas que padecen del consumo de sustancias sean, con urgencia, una política de Estado".
También reclamó la adhesión de la provincia de Santa Fe y del municipio de Rosario al decreto nacional que declara la emergencia en adicciones, un mayor presupuesto para crear nuevos centros estatales para abordar la problemática de las drogas y apoyar a las organizaciones civiles y religiosas que trabajan en el tema.
"Nuestros niños, adolescentes, y jóvenes tienen derecho y merecen una vida digna y plena, esto muchas veces se ve vulnerado, cuando por un lado carecen de oportunidades para su desarrollo personal por sufrir carencias de todo tipo", dijeron.
Y por otro, sufren "cuando reciben la oferta permanente de sustancias psicoactivas legales o ilegales como medio para el disfrute, la evasión de la realidad y tristemente a veces como medio de subsistencia", sostuvieron.
Advirtieron que "revertir esta situación es un desafío de todos nosotros, por eso seguimos reafirmando: Ni un pibe menos por la droga".
En el mensaje institucional los integrantes señalaron que son un espacio multisectorial que tiene como objetivo el encuentro, estudio y reflexión sobre la problemática de las adicciones.