¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Tribuno de Jujuy, presente para llevar todas las alternativas

Viernes, 05 de agosto de 2016 01:30
Los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016 ya están en marcha y hoy será el turno de la ceremonia inaugural. Y en otro esfuerzo más, tratando de brindar a sus lectores la mejor cobertura posible y con mirada propia, El Tribuno de Jujuy tendrá un enviado especial en Brasil.
La empresa confió en mí la difícil tarea de volcar en las páginas el color, la intimidad de la fiesta deportiva más importante del mundo y sobre todo el desempeño de las atletas argentinos.
El Tribuno de Jujuy, que viene de cumplir jóvenes 36 años, se afianzó como líder en el mercado periodístico gráfico y por tal motivo no podía quedar fuera de Río 2016.
Obviamente, la ilusión de todos es ver a algún argentino colgarse una medalla de oro, plata o bronce. Pero no será fácil. En los deportes en equipos, el fútbol -con todos los problemas previos-, el hóckey femenino y el básquet masculino son las esperanzas de medalla dorada. El vóley y el hándbol varones también lucharán por estar en el podio, aunque los respectivos fixtures no los favorecieron.
La campeona mundial de judo, Paula Pareto, quiere repetir la gran actuación de Beijing 2008 cuando terminó tercera. Y el boxeador Yamil Peralta también despierta incertidumbre hasta dónde puede llegar con sus 91 kilos de pura potencia.
El campeón panamericano de natación, Federico Grabich (50, 100 y 200 metros libre), está en condiciones de dar el salto de jerarquía.
Obviamente, Juan Martín del Potro y "Pico" Mónaco son candidatos en tenis como lo son Ana Gallay y Georgina Klug en vóley playa.
La cuyana Viviana Chavez es la preferida de este matutino, ya que fue una animadora permanente de los maratones organizados por El Tribuno de Jujuy y salvo el último, donde se disculpó por no poder estar, siempre estuvo siempre entre las mejores. Lógico que fuera así y su premio está a la vista.
El canotaje con Sebastián Rossi (C1 de slalom), Rubén Rézola (K1 200), Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres (K4 1.000); Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztesi, Magdalena Garro y Brenda Rojas (K4 500) puede dar qué hablar. Mientras que en yachting, nuestros representantes son Bautista Saubidet (RS:X masculino), Julio Alsogaray (Laser standard), Lucía Falasca (Laser radial), Lucas Calabrese y Juan de la Fuente (clase 470), Yago Lange y Klaus Lange (clase 49er); Victoria Travascio y Sol Branz (clase 49er FX); Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (clase Nacra 17).
Y en esgrima con María Belén Pérez Maurice (sable) también se ilusiona con estar bien alto. Y más allá de los logros o decepciones, estar compitiendo entre los mejores del mundo -en representación de su país-, ya implica inflar el pecho por ser parte de la historia olímpica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016 ya están en marcha y hoy será el turno de la ceremonia inaugural. Y en otro esfuerzo más, tratando de brindar a sus lectores la mejor cobertura posible y con mirada propia, El Tribuno de Jujuy tendrá un enviado especial en Brasil.
La empresa confió en mí la difícil tarea de volcar en las páginas el color, la intimidad de la fiesta deportiva más importante del mundo y sobre todo el desempeño de las atletas argentinos.
El Tribuno de Jujuy, que viene de cumplir jóvenes 36 años, se afianzó como líder en el mercado periodístico gráfico y por tal motivo no podía quedar fuera de Río 2016.
Obviamente, la ilusión de todos es ver a algún argentino colgarse una medalla de oro, plata o bronce. Pero no será fácil. En los deportes en equipos, el fútbol -con todos los problemas previos-, el hóckey femenino y el básquet masculino son las esperanzas de medalla dorada. El vóley y el hándbol varones también lucharán por estar en el podio, aunque los respectivos fixtures no los favorecieron.
La campeona mundial de judo, Paula Pareto, quiere repetir la gran actuación de Beijing 2008 cuando terminó tercera. Y el boxeador Yamil Peralta también despierta incertidumbre hasta dónde puede llegar con sus 91 kilos de pura potencia.
El campeón panamericano de natación, Federico Grabich (50, 100 y 200 metros libre), está en condiciones de dar el salto de jerarquía.
Obviamente, Juan Martín del Potro y "Pico" Mónaco son candidatos en tenis como lo son Ana Gallay y Georgina Klug en vóley playa.
La cuyana Viviana Chavez es la preferida de este matutino, ya que fue una animadora permanente de los maratones organizados por El Tribuno de Jujuy y salvo el último, donde se disculpó por no poder estar, siempre estuvo siempre entre las mejores. Lógico que fuera así y su premio está a la vista.
El canotaje con Sebastián Rossi (C1 de slalom), Rubén Rézola (K1 200), Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres (K4 1.000); Sabrina Ameghino, Alexandra Keresztesi, Magdalena Garro y Brenda Rojas (K4 500) puede dar qué hablar. Mientras que en yachting, nuestros representantes son Bautista Saubidet (RS:X masculino), Julio Alsogaray (Laser standard), Lucía Falasca (Laser radial), Lucas Calabrese y Juan de la Fuente (clase 470), Yago Lange y Klaus Lange (clase 49er); Victoria Travascio y Sol Branz (clase 49er FX); Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (clase Nacra 17).
Y en esgrima con María Belén Pérez Maurice (sable) también se ilusiona con estar bien alto. Y más allá de los logros o decepciones, estar compitiendo entre los mejores del mundo -en representación de su país-, ya implica inflar el pecho por ser parte de la historia olímpica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD