Una magnífica noche de teatro se vivió en esta localidad con la presentación de
"El reloj de la discordia" en las instalaciones del salón municipal donde once actores entraron en escena para deleitar al público purmamarqueño que estuvo conformado por niños, jóvenes y adultos.
La función se realizó cerca de las 19.30 tras el armado de una maravillosa escenografía que pocas veces se vio en
Purmamarca. Antes de actuar los actores y actrices recorrieron la plaza 9 de julio invitando a la gente a participar.
Acompañaron el evento cultural el comisionado municipal de Purmamarca,
Marcelo Aramayo, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón, y el secretario de Cultura de la Provincia, Alejandro Aldana.
El teatro llegó al pueblo de los siete colores con esta obra dirigida por la reconocida actriz y directora, Tina Serrano, quien no estuvo presente en la ocasión, pero que días atrás recorrió la localidad.
Esta producción realizada conjuntamente con la Secretaría de Cultura y el Teatro Nacional Cervantes inició poco después de las 19.30 y el público se fue sumando de a poco pero con muchas ansias de participar y disfrutar de la misma.
Previamente los actores recorrieron algunas calles del pueblo con el vestuario a cuestas, lo que significó mucho para los niños, principalmente, porque estuvieron maravillados con los personajes y sus vestimentas.
El gallo efectuó su canto anunciando el inicio de la obra y el "canillita" (Adrián Limache) entró en escena gritando las primeras noticias del día. Luego aparecieron "doña Benita" (Sara Pérez), "Sor Luz" (Andrea Bonutto), "niña Dorotea" (Patricia Lubel), "el señor cura" y el "director de la orquesta" (Natalio Bognanni).
También "doña Santos" (Gabriela Bertolone) quien interpretó a la esposa del gobernador "Arístides Agudo" (Sergio Etcheverry), el reciente designado ministro "Cleto Manso" (Juan Castro Olivera), "el Renahuaco" (Iván Santos Vega) y "el gaucho salteño cotudo" (Nelson Argamonte).
De esta manera el público, compuesto por personas de diferentes edades, conoció a los personajes que por casi una hora y media los atraparon con sus diferentes interpretaciones y con el desarrollo de la historia.
Una perfecta narración de la lucha de un pueblo por conseguir la independencia de Jujuy sobre la vecina provincia de Salta y entre medio la lucha por el poder y la ambición política que divide y genera discordia en el pueblo que a su vez siente perder la noción del tiempo, ante la falla del reloj colocado en la plaza central.
Con una reflexión y un mensaje de unión y paz culminó la presentación bajo los fuertes aplausos de los purmamarqueños y también turistas que se acercaron. Antes de retirarse los niños se tomaron fotografías con los actores y luego se retiraron a descansar satisfechos de vivir una noche cultural.
Cariño y satisfacción
Una de las actrices, Gabriela Bertolone, quien personificó a "la esposa del gobernador" al término de la obra expresó "me siento feliz porque la devolución del público fue muy cálida, se involucraron mucho, escuchamos la risa, el silencio y pudimos ver que disfrutaron mucho. Escuchamos también que los niños quieren hacer teatro y eso nos llena el alma". Por su parte la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, sostuvo que "es importante que el pueblo pueda disfrutar de este tipo de eventos culturales, que pocas veces llegan a Purmamarca, por eso agradecemos a la Secretaría de Cultura y a las autoridades que siempre nos tienen en cuenta para trabajar en conjunto. Asimismo agradezco a la gente del pueblo que vino a participar".
Finalmente el secretario de Cultura de la Provincia, Alejandro Aldana, manifestó "es un gusto poder acompañar en Purmamarca la presentación de esta obra de Edmundo Asfora".
Hoy en Perico
"El Reloj de la Discordia" de Edmundo Asfora continuará hoy por Perico en el marco de su gira por el interior de la provincia.
Se presentará a las 22 en el Teatro Estación Perico de esa ciudad.
El elenco está integrado por Adrian Limache, Sara Pérez, Andrea Bonutto, Patricia Lubel, Natalio Bognanni, Gabriela Bertolone, Sergio Etcheverry, Fabiola Quintos, Juan Castro Olivera, Ivan Santos Vega y Nelson Argamonte. La entrada general se fijó en $20.
La obra continuará sus presentaciones hasta concluir en diciembre en el Cervantes, en Buenos Aires.
Una magnífica noche de teatro se vivió en esta localidad con la presentación de
"El reloj de la discordia" en las instalaciones del salón municipal donde once actores entraron en escena para deleitar al público purmamarqueño que estuvo conformado por niños, jóvenes y adultos.
La función se realizó cerca de las 19.30 tras el armado de una maravillosa escenografía que pocas veces se vio en
Purmamarca. Antes de actuar los actores y actrices recorrieron la plaza 9 de julio invitando a la gente a participar.
Acompañaron el evento cultural el comisionado municipal de Purmamarca,
Marcelo Aramayo, la directora de Cultura y Turismo del municipio, Josefina Calderón, y el secretario de Cultura de la Provincia, Alejandro Aldana.
El teatro llegó al pueblo de los siete colores con esta obra dirigida por la reconocida actriz y directora, Tina Serrano, quien no estuvo presente en la ocasión, pero que días atrás recorrió la localidad.
Esta producción realizada conjuntamente con la Secretaría de Cultura y el Teatro Nacional Cervantes inició poco después de las 19.30 y el público se fue sumando de a poco pero con muchas ansias de participar y disfrutar de la misma.
Previamente los actores recorrieron algunas calles del pueblo con el vestuario a cuestas, lo que significó mucho para los niños, principalmente, porque estuvieron maravillados con los personajes y sus vestimentas.
El gallo efectuó su canto anunciando el inicio de la obra y el "canillita" (Adrián Limache) entró en escena gritando las primeras noticias del día. Luego aparecieron "doña Benita" (Sara Pérez), "Sor Luz" (Andrea Bonutto), "niña Dorotea" (Patricia Lubel), "el señor cura" y el "director de la orquesta" (Natalio Bognanni).
También "doña Santos" (Gabriela Bertolone) quien interpretó a la esposa del gobernador "Arístides Agudo" (Sergio Etcheverry), el reciente designado ministro "Cleto Manso" (Juan Castro Olivera), "el Renahuaco" (Iván Santos Vega) y "el gaucho salteño cotudo" (Nelson Argamonte).
De esta manera el público, compuesto por personas de diferentes edades, conoció a los personajes que por casi una hora y media los atraparon con sus diferentes interpretaciones y con el desarrollo de la historia.
Una perfecta narración de la lucha de un pueblo por conseguir la independencia de Jujuy sobre la vecina provincia de Salta y entre medio la lucha por el poder y la ambición política que divide y genera discordia en el pueblo que a su vez siente perder la noción del tiempo, ante la falla del reloj colocado en la plaza central.
Con una reflexión y un mensaje de unión y paz culminó la presentación bajo los fuertes aplausos de los purmamarqueños y también turistas que se acercaron. Antes de retirarse los niños se tomaron fotografías con los actores y luego se retiraron a descansar satisfechos de vivir una noche cultural.
Cariño y satisfacción
Una de las actrices, Gabriela Bertolone, quien personificó a "la esposa del gobernador" al término de la obra expresó "me siento feliz porque la devolución del público fue muy cálida, se involucraron mucho, escuchamos la risa, el silencio y pudimos ver que disfrutaron mucho. Escuchamos también que los niños quieren hacer teatro y eso nos llena el alma". Por su parte la directora de Cultura y Turismo, Josefina Calderón, sostuvo que "es importante que el pueblo pueda disfrutar de este tipo de eventos culturales, que pocas veces llegan a Purmamarca, por eso agradecemos a la Secretaría de Cultura y a las autoridades que siempre nos tienen en cuenta para trabajar en conjunto. Asimismo agradezco a la gente del pueblo que vino a participar".
Finalmente el secretario de Cultura de la Provincia, Alejandro Aldana, manifestó "es un gusto poder acompañar en Purmamarca la presentación de esta obra de Edmundo Asfora".
Hoy en Perico
"El Reloj de la Discordia" de Edmundo Asfora continuará hoy por Perico en el marco de su gira por el interior de la provincia.
Se presentará a las 22 en el Teatro Estación Perico de esa ciudad.
El elenco está integrado por Adrian Limache, Sara Pérez, Andrea Bonutto, Patricia Lubel, Natalio Bognanni, Gabriela Bertolone, Sergio Etcheverry, Fabiola Quintos, Juan Castro Olivera, Ivan Santos Vega y Nelson Argamonte. La entrada general se fijó en $20.
La obra continuará sus presentaciones hasta concluir en diciembre en el Cervantes, en Buenos Aires.