°
6 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alegría y emoción en arribo de la delegación

Jujuy quedó en el sexto lugar en el medallero general, superando así las expectativas.
Lunes, 06 de octubre de 2025 00:00
ARRIBO DE LOS JUJEÑOS | ANOCHE RETORNÓ LA DELEGACIÓN PROVINCIAL EN LA TERMINAL DE OMNIBUS.

La llegada de las delegaciones a la Terminal de colectivos fue con mucha alegría y emoción. En el andén los familiares de los jóvenes deportistas que participaron en la final nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata esperaron con bengalas, carteles y un colorido inolvidable para recibirlos.

Fue una semana muy buena, en todos los sentidos, desde lo deportivo, hasta lo cultural, social, los chicos estuvieron contenidos y se dedicaron a competir y sobre todo, pasarla bien, conociendo jóvenes de otros puntos del país, disfrutando de la playa y el mar.

Por eso el balance desde Secretaría de Deportes de la provincia es "altamente positivo", manifestó Leandro Calvetti, al tiempo que se mostró "muy contento de toda la maravillosa experiencia que hemos tenido hasta el último día que fuimos competitivos".

El director de Deporte Infantojuvenil apuntó: "Realmente un balance como decías muy bueno, producto justamente del trabajo articulado que se generó desde el Gobierno de la provincia, la Secretaría de Deportes, porque hubo un gran trabajo con los profesores de cada deporte, cada delegación dando cuenta de un compromiso, de la responsabilidad para con los chicos que en definitiva son acá los actores principales y son por quienes debemos ver más allá de lo deportivo", haciendo referencia "al cuidado, porque tuvieron la responsabilidad durante estos días que estén lo mejor posible".

EL TENIS DE MESA CAMPEÓN | DISFRUTANDO DE MAR DEL PLATA.

Para Calvetti, "siempre habrá cuestiones que mejorar, detalles que debemos seguir mejorando como pasa en cualquier equipo, en cualquier deporte, hay cuestiones muy positivas que hay que potenciarlas".

Comentó que "el logro deportivo es un adicional a lo que puedan vivir o tener ellos como experiencias deportivamente, en un proceso deportivo este tipo de experiencias son sumamente significativas e importantes en su vida personal y por supuesto que también en su vida deportiva y si después encima llegan los logros, llegan los buenos resultados muchísimo mejor, porque eso inspira, eso motiva que los chicos sigan en búsqueda de nuevos objetivos y sigan creciendo cada uno en sus deportes", opinó.

Y se refirió a los que no pudieron acceder a una medalla o perdieron en una final "debemos hacer saber y hacer tomar conciencia a los chicos que perder es parte del deporte y que la frustración es sumamente importante, que por ello sea asimilada y que ya desde chicos tengan la capacidad de convivir con eso porque es parte y se lo van a encontrar en cada momento de su vida mientras hagan deporte", y añadió que "más allá del logro deportivo que realmente ha sido muy bueno que posiciona a la provincia deportivamente en un lugar muy importante, lo fundamental o lo significativo es que los chicos mejoran hemos elevado nuestro rendimiento hemos tenido mejores resultados teniendo en cuenta el año pasado".

Leandro Calvetti fue un impulsor de los Juegos Forja, por ende luego de la final nacional de los Juegos Evita anunció que "esperemos trabajar fuertemente, lo que van a hacer los Forja el año que viene, debemos fortalecerlos para que los chicos en la provincia tengan la posibilidad de participar porque bueno, eso va a hacer que el volumen genere más competencia y podamos tener por supuesto mejores combinados, mejores representativos provinciales para lo que va a ser si Dios quiere la edición 2026 estos juegos".

HÁNDBOL PLAYA | OTRA DISCIPLINA PRESENTE EN LOS EVITA.

Los chicos no tuvieron solos

EL VÓLEY PRESENTE | ENTRENADOR Y JUGADORES JUJEÑOS EN LA PLAYA.

Paco, la mascota de Jujuy, se llevó todas las miradas y el cariño de la gente mientras acompañó a los deportistas en sus diferentes presentaciones posando para fotos con todos y quedando en el segundo. Paco es el Guanaco de Amar lo nuestro, tal cual lo describen desde la Secretaría de Deportes, porque el entrañable personaje que en 2024 se convirtió en sensación, estuvo presente con su sonrisa inconfundible y la energía que contagió a los 340 jóvenes jujeños y jujeñas deportistas de toda la provincia siendo el motor emocional de un evento único como lo fue la final nacional en Mar del Plata.

El guanaco es una de las especies más curiosas y observadoras que habitan en toda la Cordillera de los Andes en Sudamérica, y en nuestra provincia se lo puede ver en la Quebrada y Puna. Pero la historia de Paco es la del espíritu infanto juvenil que nunca se apaga, también trabajando en otras franjas, pero especialmente con los más chicos, y hasta tuvo su competencia con el resto de las mascotas quedando segundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD