°
6 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Feria que une generaciones: folclore y pan casero en Yala

Turistas y jujeños de todas las edades se unen en el baile y disfrutan de la gastronomía local, artesanías y plantas.
Lunes, 06 de octubre de 2025 00:00
PREDIO COLMADO | LA PISTA DE BAILE NO DESCANSA, TEMA TRAS TEMA LOS BAILARINES SE LUCEN.

 

El domingo 12 será el Encuentro del Bandoneón y el 19, especial por el Día de la Madre con sorteos, regalos y espectáculo.

Cada domingo, la música y el entusiasmo de las familias que llegan a Yala convierten la jornada en una fiesta asegurada. Con más de quince años de trayectoria, la Feria del Pan Casero, Artesanías y Plantas se convirtió en un punto de encuentro para jujeños y turistas que se unen a través del baile y mates de por medio.

Sobre los inicios de la propuesta. "Fue una demanda de los emprendedores. Hoy tenemos alrededor de 25 puestos entre pan casero, gastronomía, artesanías y plantas. Es un espacio turístico y cultural que aporta mucho a los emprendedores locales de nuestra jurisdicción", comentó Fabiana Colqui, una de las organizadoras desde la Dirección de Turismo y Cultura del Municipio Ecoturístico de Yala.

Domingo a domingo, la postal se repite, familias enteras y grupos de amigos llegan al predio sobre ruta N° 9 con reposeras y equipos de mate para disfrutar de la música y las exquisiteces locales. "Es un ámbito familiar, vienen niños, adolescentes, y más que nada adultos mayores. También turistas que se acercan a conocer un poquito más de nuestra localidad", destacó la organizadora.

ARTESANÍAS | MATES DE CUERO Y ALPACA, ENTRE LAS TANTAS PROPUESTAS.

El trabajo conjunto y coordinado es la clave para el éxito sostenido de esta propuesta dado que los emprendedores ofrecen sus mejores producciones y el municipio garantiza infraestructura como sonido, escenario techado, etc. Impulsando también la participación de artistas que buscan un espacio donde mostrarse.

Para Evangelina Ochoa, vecina de San Salvador de Jujuy, la feria "es un espacio muy importante porque viene mucha gente mayor que se distrae, y el hecho que sea gratuito es algo muy beneficioso. Y no solo se trata de diversión, sino que además acá nos encontramos con familias que hace tiempo no veíamos. Es un lugar que nos une", dijo.

LO MÁS BUSCADO | NO GRUPO QUE NO ACOMPAÑE SUS MATES CON BUÑUELOS.

Otros, como Selene Aparicio, descubrieron el evento hace poco: "Es la primera vez que venimos y nos encantó. Ya encontramos un nuevo espacio para venir los domingos", compartió. Es que a primera vista se percibe un clima familiar, la buena energía invita a hacerse de amigos y las sonrisas cómplices en la pista reflejan la alegría de la gente.

También están quienes ya son habitués como Haydeé Chorolque que, junto a su esposo, asiste hace unos tres años. "Este es un espacio hermoso, uno respira aire puro y se tonifica para toda la semana", dijo al destacar que "siempre traen buenos músicos".

Los hay emprendedores también de larga data, como es el caso de Anabel González que hace once años es parte y da fe del crecimiento que tuvo la feria en los últimos años. "En los inicios éramos solo diez emprendedores, en cambio, ahora somos 25 entre gastronómicos, artesanos y vendedores de plantas".

TORTILLAS A LA PARRILLA | OTRO INFALTABLE EN LAS TARDES DE FOLCLORE EN YALA.

La variedad de productos llegó para dar nuevos aires a este espacio que ahora más que nunca une generaciones. Si es que no están bailando, los más chicos corretean libremente por el predio en busca de qué comprarse para la merienda, mientras que los más grandes, algunos bien preparados con sus vestimentas para la ocasión, no dejan pasar ni un tema haciendo honor a las tradiciones gauchas.

Y los que no gustan del baile se entretienen viendo la gran variedad de artesanías en exposición, plantas y todo tipo de panificados dulces y saldos.

Al lado del camping "El Refugio", la feria del Pan Casero abre sus puertas todos los domingos, de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Un espacio que se transformó en una verdadera tradición jujeña que reencuentra a familias de distintos puntos de la provincia, cada fin de semana.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD