Tuvieron que pasar 1.004 días para que Cristina Kirchner volviera a dar una entrevista. En su primer reportaje en casi tres años, la exmandataria se ocupó de rechazar las acusaciones de corrupción en su contra, criticó las políticas económicas de Cambiemos, denunció una persecución judicial, cuestionó a la oposición y pidió que se haga una auditoría sobre la obra pública de su Gobierno.
En el reportaje que concedió a C5N, la expresidente rechazó las denuncias que existen en su contra sobre un presunto circuito para asignar contratos y obra pública a cambio de coimas que enmascaraba como alquiler de sus hoteles.
"¿Alguien puede pensar que en un monto de obra pública multimillonario alguien va a hacer maniobras de corrupción a través del alquiler de uno, dos o tres inmuebles? Son cifras irrisorias", argumentó.
Según dijo, no hay ninguna irregularidad en el hecho de que los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López fueran dos de los contratistas más importantes del Estado y al mismo tiempo le pagasen a su familia por el alquiler de sus hoteles. "Son sólo dos contratistas que ni siquiera eran los más importantes", alegó.
En esa línea, se refirió al escándalo de los u$s 9 millones del exsubsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López y dijo que lo sintió como "una trompada en el estómago".
"Se debe hacer una auditoria para dejar establecido qué pasó y saber si hubo sobreprecios en la obra pública. Voy a proponerle al juez de la causa (Claudio Bonadio) que se haga una auditoría", indicó.
En ese sentido, la exjefa de Estado remarcó que el planteo que ella quiere hacer es porque "urge a la transparencia" que se puede comprobar o no mediante una auditoría. En otro pasaje de la entrevista, la expresidente consideró que "producto de las políticas" aplicadas por el Gobierno nacional y como consecuencia de la "transferencia de ingresos" hacia "sectores concentrados", ha "bajado la calidad de los argentinos".
"Ha bajado la calidad de vida de los argentinos. Ver esto a mí sinceramente me da mucha pena", resaltó, y puso el foco en los aumentos de tarifas de servicios públicos: "La factura no te puede llevar la mitad de tu salario". "No pensé que el deterioro fuera de esta manera y de tanto impacto sobre la calidad de vida de la gente, que ha sido monstruoso, no sólo en los ciudadanos de a pie sino en pequeñas y medianas empresas", aseguró.
Sin embargo, aclaró: "no quiero que le vaya mal al Gobierno porque no quiero que le vaya mal a la gente".
Así, destacó que su gestión había "recibido un país descapitalizado y le hemos dado mucho al país". Destacó que gracias al trabajo de su Gobierno dejaron "regularizado Aerolíneas, Anses y que dejaron recursos para los trabajadores". Resaltó además que su gestión logró "el más bajo endeudamiento en la historia del país, logrando así entregar una Argentina sin deudas", destacó.
inicia sesión o regístrate.
Tuvieron que pasar 1.004 días para que Cristina Kirchner volviera a dar una entrevista. En su primer reportaje en casi tres años, la exmandataria se ocupó de rechazar las acusaciones de corrupción en su contra, criticó las políticas económicas de Cambiemos, denunció una persecución judicial, cuestionó a la oposición y pidió que se haga una auditoría sobre la obra pública de su Gobierno.
En el reportaje que concedió a C5N, la expresidente rechazó las denuncias que existen en su contra sobre un presunto circuito para asignar contratos y obra pública a cambio de coimas que enmascaraba como alquiler de sus hoteles.
"¿Alguien puede pensar que en un monto de obra pública multimillonario alguien va a hacer maniobras de corrupción a través del alquiler de uno, dos o tres inmuebles? Son cifras irrisorias", argumentó.
Según dijo, no hay ninguna irregularidad en el hecho de que los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López fueran dos de los contratistas más importantes del Estado y al mismo tiempo le pagasen a su familia por el alquiler de sus hoteles. "Son sólo dos contratistas que ni siquiera eran los más importantes", alegó.
En esa línea, se refirió al escándalo de los u$s 9 millones del exsubsecretario de Obras Públicas de la Nación, José López y dijo que lo sintió como "una trompada en el estómago".
"Se debe hacer una auditoria para dejar establecido qué pasó y saber si hubo sobreprecios en la obra pública. Voy a proponerle al juez de la causa (Claudio Bonadio) que se haga una auditoría", indicó.
En ese sentido, la exjefa de Estado remarcó que el planteo que ella quiere hacer es porque "urge a la transparencia" que se puede comprobar o no mediante una auditoría. En otro pasaje de la entrevista, la expresidente consideró que "producto de las políticas" aplicadas por el Gobierno nacional y como consecuencia de la "transferencia de ingresos" hacia "sectores concentrados", ha "bajado la calidad de los argentinos".
"Ha bajado la calidad de vida de los argentinos. Ver esto a mí sinceramente me da mucha pena", resaltó, y puso el foco en los aumentos de tarifas de servicios públicos: "La factura no te puede llevar la mitad de tu salario". "No pensé que el deterioro fuera de esta manera y de tanto impacto sobre la calidad de vida de la gente, que ha sido monstruoso, no sólo en los ciudadanos de a pie sino en pequeñas y medianas empresas", aseguró.
Sin embargo, aclaró: "no quiero que le vaya mal al Gobierno porque no quiero que le vaya mal a la gente".
Así, destacó que su gestión había "recibido un país descapitalizado y le hemos dado mucho al país". Destacó que gracias al trabajo de su Gobierno dejaron "regularizado Aerolíneas, Anses y que dejaron recursos para los trabajadores". Resaltó además que su gestión logró "el más bajo endeudamiento en la historia del país, logrando así entregar una Argentina sin deudas", destacó.