En el marco de la gira federal que lleva adelante la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, junto con integrantes del comité ejecutivo recorrieron las instalaciones del Ingenio Ledesma en Libertador General San Martín. El recorrido incluyó un frente de cosecha de caña, la fábrica de azúcar, de papel y la planta de productos termomoldeados. El presidente de la UIA se mostró muy entusiasmado con los procesos industriales de fabricación de azúcar, papel y vajilla descartable.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la gira federal que lleva adelante la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, junto con integrantes del comité ejecutivo recorrieron las instalaciones del Ingenio Ledesma en Libertador General San Martín. El recorrido incluyó un frente de cosecha de caña, la fábrica de azúcar, de papel y la planta de productos termomoldeados. El presidente de la UIA se mostró muy entusiasmado con los procesos industriales de fabricación de azúcar, papel y vajilla descartable.
Posteriormente, la comitiva se dirigió hacia San Salvador de Jujuy, donde fue recibida por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, a quien le presentaron los principales puntos del Nuevo Contrato Productivo, un decálogo que busca impulsar una agenda compartida entre uniones regionales y cámaras sectoriales, en base a temas como la reforma tributaria para un sistema más eficiente y competitivo; modernización laboral que acompañe la innovación y nuevas formas de producción; e inversión en infraestructura, clave para mejorar la competitividad regional.
“Nosotros queremos una Unión Industrial Argentina que esté cerca, federal, que haya un ida y vuelta, tener un seguimiento mes a mes de cómo evoluciona la economía de cada provincia con sus problemáticas, poder llevarlas a nivel nacional, y que todo lo que se genere en la UIA como la transformación educativa, llegue a las provincias”, sostuvo Rappallini.
El titular de la UIA ponderó las condiciones de esta zona del país: “El Norte argentino tiene grandes posibilidades, hay que generar las condiciones para que vengan las inversiones porque la única manera que se crece es invirtiendo, generando empleo y producción, es el único camino que nosotros entendemos que se puede salir adelante”.
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, destacó la importancia de la visita de su par a nivel nacional: “Charlamos sobre la realidad productiva y el potencial que tiene Jujuy. Estamos en medio de un cambio político que necesita una mirada federal, porque las economías regionales requieren condiciones específicas para crecer. Celebramos esta iniciativa de la UIA y adherimos al nuevo contrato productivo como herramienta para dar el salto de calidad que necesitamos”.
El Nuevo Contrato Productivo será presentado el próximo 2 de septiembre en Córdoba, donde se hará un acto central por el Día de la Industria Nacional.
“Plantea 10 factores que entendemos son fundamentales para el desarrollo productivo, para iniciar un camino de desarrollo más allá de los colores políticos. Sabemos que va a llevar tiempo, pero es poner un norte para que el país se desarrolle”, finalizó Rappallini.