¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
28 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy festejó el triunfo en la Copa Robótica

El Ministerio de Educación de la provincia recibió y homenajeó a los estudiantes jujeños que se consagraron campeones nacionales de la Copa Robótica Argentina 2025. El acto se realizó en San Salvador de Jujuy y estuvo encabezado por la ministra Miriam Serrano, quien destacó el compromiso de alumnos, docentes y familias.
Jueves, 28 de agosto de 2025 14:14
Miriam Serrano, Ministra de Educación .

Hoy jueves 28 de agosta  en nuestra capital, el Ministerio de Educación reconoció a los equipos que representaron a la provincia en la Copa Robótica Argentina 2025. La delegación del Colegio Secundario N° 60 de San Pedro obtuvo el primer lugar a nivel nacional, mientras que la Escuela Rural N°1 de Loma Blanca y la Escuela Técnica N°2 de San Pedro fueron distinguidas con menciones por su desempeño. 
En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, la ministra de Educación Miriam Serrano expresó su satisfacción por el logro. “El recibimiento era el merecido para la delegación de Jujuy, no solo para los ganadores de la Copa Robótica que son los chicos y las chicas del Colegio Secundario N° 60 de San Pedro, sino también para las instituciones que recibieron menciones especiales por su destacada participación”, señaló.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy jueves 28 de agosta  en nuestra capital, el Ministerio de Educación reconoció a los equipos que representaron a la provincia en la Copa Robótica Argentina 2025. La delegación del Colegio Secundario N° 60 de San Pedro obtuvo el primer lugar a nivel nacional, mientras que la Escuela Rural N°1 de Loma Blanca y la Escuela Técnica N°2 de San Pedro fueron distinguidas con menciones por su desempeño. 
En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, la ministra de Educación Miriam Serrano expresó su satisfacción por el logro. “El recibimiento era el merecido para la delegación de Jujuy, no solo para los ganadores de la Copa Robótica que son los chicos y las chicas del Colegio Secundario N° 60 de San Pedro, sino también para las instituciones que recibieron menciones especiales por su destacada participación”, señaló.

La funcionaria subrayó que el triunfo no es casualidad, sino el resultado de un trabajo conjunto dentro y fuera de las aulas. “Esto muestra lo importante de lo que se hace en la escuela, el esfuerzo de los docentes, el compromiso de los directivos y el acompañamiento de la familia”, afirmó.}
Serrano remarcó que la experiencia en la Copa Robótica no se limita a un desafío técnico, sino que promueve valores humanos y sociales. “Los chicos aprenden a trabajar en equipo, a sortear dificultades, a aprender de los errores sin frustrarse, entendiendo que cada obstáculo puede transformarse en una nueva meta. También aprenden a convivir y a conocerse entre sí, porque muchos equipos estaban conformados por estudiantes que no se trataban previamente y que a través de la robótica descubrieron sus roles y talentos”, explicó.
El camino al triunfo comenzó en una instancia local en San Salvador de Jujuy, donde participaron 22 colegios. De allí surgieron los tres equipos destacados que viajaron a competir a nivel nacional junto a más de 3.000 estudiantes de todo el país. “En dos días tuvieron que superar varios desafíos con sus propios robots, diseñados y programados por ellos. No debe haber sido sencillo, pero lo hicieron de manera brillante”, celebró la ministra.
La titular de la cartera educativa también resaltó el papel central de los profesores. “No son solamente facilitadores, son mentores. Son aquellos que inspiran, que buscan las situaciones donde el talento de los chicos aflora. Gracias a ellos, nuestros estudiantes no solo usan tecnología, sino que también la crean”, destacó.
La diversidad de los equipos fue otro punto relevante. Serrano subrayó que participaron chicas y chicos en igualdad de condiciones, demostrando que la innovación y la creatividad no tienen género ni límites.
El éxito alcanzado genera además un nuevo compromiso para la política educativa provincial. Según la ministra, los propios estudiantes ya están reclamando más instancias de formación tecnológica. “Ya nos piden más horas de robótica, más equipos, más programación y hasta quieren trabajar con inteligencia artificial. Para nosotros esto significa un gran desafío, pero también una oportunidad de fortalecer la educación en áreas estratégicas”, aseguró.
El Ministerio de Educación proyecta ampliar los recursos destinados a la enseñanza de la robótica, tanto en escuelas técnicas como en colegios secundarios, con la intención de multiplicar estas experiencias en todo el territorio.
Al cierre de la entrevista, Miriam Serrano transmitió un mensaje a todos los protagonistas: “Felicitaciones a los campeones y a todos los participantes, porque estar en una competencia de tanta exigencia ya es un logro enorme. A los docentes, gracias por ser mentores incansables, y a las familias, por confiar y acompañar. Esto demuestra que cuando trabajamos juntos podemos generar experiencias transformadoras para nuestros jóvenes”.
Con este reconocimiento, Jujuy no solo celebra un triunfo académico, sino que reafirma la importancia de apostar por la innovación y la creatividad como herramientas para construir futuro.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD