La funcionaria indicó que fue una actividad articulada entre el Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales (SIRRI) y remarcó que "el objetivo es visibilizar, difundir y promover a nuestros artistas y en este caso autores jujeños, es por eso que no solo los invitamos sino que llevamos sus obras", dijo.
Cabe señalar que los escritores que estuvieron presentes en el importante encuentro fueron Ezequiel Villaroel, Sixto Vázquez Zulueta y Fabián Víctor Borda, además de los libros de escritores y editoriales jujeñas que convocó la Casa de Las Letras dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
"Consideramos altamente positivo difundir fuera del país obras jujeñas como así también el Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuestiones que hacen a la integración regional", subrayó Chambi.
Y luego destacó que, "es una propuesta promovida desde el Gobierno Provincial integrarnos como región, encontrar puntos en común y fortalecernos, en este caso desde lo cultural".
Y sobre la recepción de las obras literarias de los jujeños contó, "fueron recibidas muy bien, porque no solo se expusieron sino que estuvieron a la venta, como también las artesanías jujeñas. Es interesante porque tenemos un corredor amplio internacional donde está Chile, Paraguay, Bolvia, Cuba, entre otros países y provincias Argentinas". Puntualizó sobre el evento que "brindó un espacio de intercambio de materiales, para que se conozcan los escritores y se arme red regional. Eso ayuda a la promoción pero también al crecimiento de cada expresión artística".
Más adelante recordó que están trabajando con una Red Provincial de Encuentro de Escritores, donde realizaron una elección democrática de los autores que participarán en las Ferias nacionales.
Así se logra que Jujuy esté representada por escritores elegidos por el consenso de sus pares", concluyó.
inicia sesión o regístrate.
La funcionaria indicó que fue una actividad articulada entre el Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales (SIRRI) y remarcó que "el objetivo es visibilizar, difundir y promover a nuestros artistas y en este caso autores jujeños, es por eso que no solo los invitamos sino que llevamos sus obras", dijo.
Cabe señalar que los escritores que estuvieron presentes en el importante encuentro fueron Ezequiel Villaroel, Sixto Vázquez Zulueta y Fabián Víctor Borda, además de los libros de escritores y editoriales jujeñas que convocó la Casa de Las Letras dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
"Consideramos altamente positivo difundir fuera del país obras jujeñas como así también el Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuestiones que hacen a la integración regional", subrayó Chambi.
Y luego destacó que, "es una propuesta promovida desde el Gobierno Provincial integrarnos como región, encontrar puntos en común y fortalecernos, en este caso desde lo cultural".
Y sobre la recepción de las obras literarias de los jujeños contó, "fueron recibidas muy bien, porque no solo se expusieron sino que estuvieron a la venta, como también las artesanías jujeñas. Es interesante porque tenemos un corredor amplio internacional donde está Chile, Paraguay, Bolvia, Cuba, entre otros países y provincias Argentinas". Puntualizó sobre el evento que "brindó un espacio de intercambio de materiales, para que se conozcan los escritores y se arme red regional. Eso ayuda a la promoción pero también al crecimiento de cada expresión artística".
Más adelante recordó que están trabajando con una Red Provincial de Encuentro de Escritores, donde realizaron una elección democrática de los autores que participarán en las Ferias nacionales.
Así se logra que Jujuy esté representada por escritores elegidos por el consenso de sus pares", concluyó.