El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que la salud sexual es el estado de bienestar físico, mental, social en relación con la sexualidad y no solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. Para ello, desde un enfoque positivo, la sexualidad implica necesariamente respeto, protección y cumplimiento de los derechos sexuales vinculados a los derechos a la vida, a la libertad, a la autonomía, a la autonomía progresiva en el caso de adolescentes, a la igualdad, a la no discriminación, a la privacidad y al acceso equitativo a los servicios de salud.
inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que la salud sexual es el estado de bienestar físico, mental, social en relación con la sexualidad y no solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. Para ello, desde un enfoque positivo, la sexualidad implica necesariamente respeto, protección y cumplimiento de los derechos sexuales vinculados a los derechos a la vida, a la libertad, a la autonomía, a la autonomía progresiva en el caso de adolescentes, a la igualdad, a la no discriminación, a la privacidad y al acceso equitativo a los servicios de salud.
El cuidado de la salud sexual incluye de este modo también el cuidado del sexo biológico, de la identidad de género, del erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Entre las claves principales para la salud sexual se encuentran consultar periódicamente con las y los profesionales y acceder a la información adecuada.
En ese marco, el sistema de salud de la provincia de Jujuy despliega múltiples estrategias para la respuesta a usuarias y usuarios de todas las edades, recordando que, al tomar decisiones, cada persona es siempre protagonista de la propia sexualidad.
Para tener en cuenta
El cuidado de la salud sexual es un derecho en cualquier etapa de la vida. Como persona tengo derecho a:
• Decir No
• Decidir cuándo y cómo
• Conocer y respetar mi cuerpo
• Acceder a información
• Saber sobre métodos de protección
• Elegir el método de planificación adecuado para mí
• Saber las sobre enfermedades de transmisión sexual
Dónde consultar en Jujuy
En todo el territorio de la provincia, las personas pueden consultar siempre de forma gratuita en:
• Todos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)
• Hospitales de la red pública
• Call Center 0800 777 7711 de lunes a viernes de 7 a 19 horas
• Operativos sanitarios y rastrillajes que se despliegan en distintos puntos de capital e interior
En estos espacios, los equipos interdisciplinarios facilitan información y respuesta sobre métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia, IVE, ILE, cáncer de cuello de útero y de mama, abuso y violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes, derechos sexuales y reproductivos de adolescentes, atención de la población LGTBI, entre otras.
Línea de consultas a nivel nacional 0800 222 3444
El servicio de atención 0800 Salud Sexual es un espacio de consulta a nivel nacional tanto para la población como para los equipos de salud sobre salud sexual y salud reproductiva disponible de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas. También se puede consultar por mail: [email protected]
Día Mundial de la Salud Sexual
Desde el año 2010, cada 4 de septiembre, se dedica esta jornada a promover y poner en discusión los temas relacionados a la sexualidad desde un enfoque de salud integral.
En este marco, el Área de Salud Sexual de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia realizará una serie de capacitaciones de acuerdo al segundo cronograma:
• 03/09: Unidad Regional 7 - Barrio Alto Comedero – San Salvador de Jujuy - 10 a 12 horas
• 03/09: Actividad de formación a jóvenes promotores en Educación Sexual Integral junto con el Consejo de la Mujer – San Salvador de Jujuy
• 04/09: Hall del Ministerio de Salud – 10 a 12 horas
• 04/09: Unidad Regional 8 – Palpalá
• 04/09: Actividad de formación a jóvenes promotores en Educación Sexual Integral junto con el Consejo de la Mujer - San Pedro
• 05/09: Hall del Ministerio de Salud - 9 a 12:30 horas
• 05/09: Central de Policía - Avenida Santibáñez 1372 – San Salvador de Jujuy - 10 a 12 horas
• 16/09: Taller y stands informativos junto a la Municipalidad de San Pedro