°
14 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El 8 de julio concluirían obras en calle Belgrano

Sabado, 28 de mayo de 2016 01:30
El Ministerio de Infraestructura planteó que antes del 9 de julio las obras en la calle Belgrano, en el casco céntrico de la capital, se encuentren concluidas. La reforma se encuentra en el marco de una mejora paisajística y de recuperación de edificios históricos de gran valor patrimonial, diagramado en el proyecto del nuevo casco histórico de San Salvador.
Consultado sobre el avance de la obra, el secretario de Infraestructura, Pablo Civetta, informó que la obra recién comenzó a tener buen ritmo de avance las últimas semanas, debido al importante atraso ocasionado durante la toma de la plaza por las organizaciones sociales y algunos certificados atrasados.
Las últimas semanas la maquinaria comenzó a trabajar sobre dos frentes, en calle San Martín y en calle Belgrano y el funcionario indicó que el objetivo es que el 8 de julio la calle Belgrano se encuentre concluida para permitir la libre circulación de transeúntes en este punto neurálgico de la ciudad durante las vacaciones de invierno.
"La idea es que antes del 9 de julio la calle quede habilitada con el nuevo diseño del casco histórico. La San Martín tiene un plazo mayor, ampliado por los tres meses en los que la obra estuvo detenida totalmente", informó el arquitecto.
Además de transformar las calles en peatonales, el secretario informó que se colocaron ductos de instalaciones para que el cableado de energía, datos y canales de televisión se inserte dentro de estas estructuras, a fin de que la vista aérea permanezca libre. "Es un nuevo concepto, la idea es empezar así y avanzar en la ciudad", añadió Civetta.
El titular de la Secretaría de Infraestructura aclaró que el proyecto respeta los diseños de la gestión anterior del Gobierno porque los créditos fueron obtenidos a través de la Corporación Andina de Fomento, y por tanto, deben respetarse los diseños. La etapa que se modificará es la que plantea la recuperación del Cabildo. En el lugar se tenía pensado instalar un anfiteatro, pero los funcionarios pensaron un nuevo proyecto turístico que será dado a conocer más adelante. Las calles en el casco histórico que están siendo intervenidas, pasarán a ser semi peatonales, es decir que el transito estará restringido. Sólo podrá circular por el lugar un vehículo a la vez, y en ciertas semanas y horarios se restringirá totalmente. Es un modelo similar al de la capital de Salta.
Obras en la avenida Forestal
El secretario de Infraestructura además indicó que iniciaron las obras de repavimentación en la avenida Forestal de Alto Comedero y que se modificaron algunos conceptos de diseño de obras en las rutas, por ejemplo que cambiaron los nudos de acceso en la 66 y en la 9.
El funcionario agregó además que se tiene pensado ampliar las colectoras, los carriles y los nudos en la ruta 9, desde Los Alisos hasta la terminal. Este proyecto fue presentado a la Nación y se esperan los fondos para desarrollarlo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD