¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un maratón inclusivo y muy familiar

Viernes, 16 de diciembre de 2016 01:30
<div>CLAUDIO IGARZABAL CON GUSTAVO MURO.</div><div>
Nos llena de orgulo haber recibido el "San Francisco de Asís de Oro" en el "aspecto social", máxima distinción que entregó la escuela de Integral "Niños 2000" en la fiesta del deporte. El diario El Tribuno de Jujuy fue elegido por su esfuerzo año tras año en la organización del maratón más inclusivo y familiar de la provincia.
El crecimiento de esta prueba pedestre es notable a medida que pasan las ediciones. Ya se corrió la décima con casi 8.000 inscriptos y esperamos más para la que viene. Pero la historia del maratón se remonta más atrás todavía. El jefe de la sección Deportes, Edgar Caballero, con la colaboración de la empresa fue el precursor de esta idea para festejar nuestro aniversario. Los atletas respondían, pero no con la masividad que tiene ahora. Luego las autoridades decidieron darle un mayor empuje porque consideraron que era necesario no sólo apuntar a lo deportivo, sino poner en marcha un acontencimiento que reúna a todos, a través del deporte. De esta manera, apoyaron las ideas innovadoras del gerente Claudio Igarzábal. Y el resto de los empleados también entendió que se trataba de un objetivo común, que traspasaba las paredes del diario. Todos ponen lo mejor de sí y entonces el resultado está a la vista. Lógicamente el "gancho" es el aspecto deportivo. El gran Lucas Santillán arrasó en las primeras ediciones. Después apareció el keniata Ismael Langhat con un andar vertiginoso, imparable. Más tarde, el riojano Gustavo Frencia brilló con luz propia y ahora su compañero del equipo, Marcelo Fabricius, resultó el ganador. También las chicas le dieron el condimento ideal a estas carreras, entre ellas la olimpista Vivana Chavez. Sin embargo, el desafío apuntaba a que la familia pase un día diferente. Que disfrutaran desde el nene de tres años hasta la mamá y el papá, no importando quién ganara la prueba. Música, cientos de remeras rojas identificatorias y premios sorpresas llevan a que sea una jornada muy esperada. Emociona muchas cosas, pero principalmente ver a los jóvenes y adultos con difultades físicas producto de alguna enfermedad diciendo presente. Si señores, ellos son el ejemplo de la superación en persona y son quienes se llevan los más cálidos aplausos. Nos llena de orgullo la premiación. Y nos da más ganas de seguir creciendo. Hay que tener cuenta que para la organización de una acontecimiento de esta naturaleza hace falta varios meses. No se trata de abrir las inscripciones y listo. Agradecemos y vamos por más.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Nos llena de orgulo haber recibido el "San Francisco de Asís de Oro" en el "aspecto social", máxima distinción que entregó la escuela de Integral "Niños 2000" en la fiesta del deporte. El diario El Tribuno de Jujuy fue elegido por su esfuerzo año tras año en la organización del maratón más inclusivo y familiar de la provincia.
El crecimiento de esta prueba pedestre es notable a medida que pasan las ediciones. Ya se corrió la décima con casi 8.000 inscriptos y esperamos más para la que viene. Pero la historia del maratón se remonta más atrás todavía. El jefe de la sección Deportes, Edgar Caballero, con la colaboración de la empresa fue el precursor de esta idea para festejar nuestro aniversario. Los atletas respondían, pero no con la masividad que tiene ahora. Luego las autoridades decidieron darle un mayor empuje porque consideraron que era necesario no sólo apuntar a lo deportivo, sino poner en marcha un acontencimiento que reúna a todos, a través del deporte. De esta manera, apoyaron las ideas innovadoras del gerente Claudio Igarzábal. Y el resto de los empleados también entendió que se trataba de un objetivo común, que traspasaba las paredes del diario. Todos ponen lo mejor de sí y entonces el resultado está a la vista. Lógicamente el "gancho" es el aspecto deportivo. El gran Lucas Santillán arrasó en las primeras ediciones. Después apareció el keniata Ismael Langhat con un andar vertiginoso, imparable. Más tarde, el riojano Gustavo Frencia brilló con luz propia y ahora su compañero del equipo, Marcelo Fabricius, resultó el ganador. También las chicas le dieron el condimento ideal a estas carreras, entre ellas la olimpista Vivana Chavez. Sin embargo, el desafío apuntaba a que la familia pase un día diferente. Que disfrutaran desde el nene de tres años hasta la mamá y el papá, no importando quién ganara la prueba. Música, cientos de remeras rojas identificatorias y premios sorpresas llevan a que sea una jornada muy esperada. Emociona muchas cosas, pero principalmente ver a los jóvenes y adultos con difultades físicas producto de alguna enfermedad diciendo presente. Si señores, ellos son el ejemplo de la superación en persona y son quienes se llevan los más cálidos aplausos. Nos llena de orgullo la premiación. Y nos da más ganas de seguir creciendo. Hay que tener cuenta que para la organización de una acontecimiento de esta naturaleza hace falta varios meses. No se trata de abrir las inscripciones y listo. Agradecemos y vamos por más.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD