LIBERTADOR (Agencia). El Tren Sanitario “Eva Perón” partirá hoy rumbo a la localidad de La Mendieta, en el departamento San Pedro, tras brindar sus servicios en esta ciudad durante la semana.
inicia sesión o regístrate.
LIBERTADOR (Agencia). El Tren Sanitario “Eva Perón” partirá hoy rumbo a la localidad de La Mendieta, en el departamento San Pedro, tras brindar sus servicios en esta ciudad durante la semana.
Luciana Gaitán, coordinadora del Tren Sanitario en Libertador, desmintió versiones sobre que la formación se quedaría una semana más en esta ciudad, “tenemos una programación anual de la cual no podemos salirnos por lo que éste sábado -por hoy- estamos partiendo hacia La Mendieta”, afirmó.
Gaitán destacó que el clima no los acompañó y que las personas que acudieron a solicitar números para su atención debieron acampar, en algunos casos, durante dos noches, agregando que ante esta situación y por la constante llovizna decidieron entre los que estaban formando fila anotarlos para en horas de la mañana darles el turno, “no estamos acostumbrados a hacer esto pero al ver a la gente bajo la lluvia acudimos a la buena fe de cada uno de ellos y permitirles que elaboraran una lista, esto trajo malestar en la gente pero fue pensada siempre en el beneficio para ellos”.
El programa del Tren Sanitario continuará en La Mendieta del 1 al 6 de junio, en Perico del 8 al 13 y Los Lapachos del 15 al 27.
Mencionó que el servicio más solicitado fue el de oftalmología, aclarando que se entregaban 50 números mientras que en las otras especialidades se entregaban solamente 25, que aún así fue necesario, y por tal motivo agradeció al Ministerio de Salud de la Provincia y al municipio local, por la presencia de otro oftalmólogo, que colaboró durante el horario matutino.
Agradeció a la población de Libertador por la deferencia que tuvieron con el personal del tren agregando que “no podemos decir que no volveremos, la verdad es que vamos a donde nos programan desde Nación, tal vez regresemos y ojalá así sea”, concluyó.
Prestaciones
En horario corrido, desde las 8.30 hasta las 17, con un intervalo de una hora para el almuerzo, brindaron las distintas prestaciones. En el servicio de odontología se realizó odontología general, con arreglos de caries, extracciones y limpieza, entre otros.
Además realizaron actividades con el área social del Ministerio de Desarrollo Social y la colaboración de distintos organismos y de otros ministerios como el de transporte, salud, cultura, la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) y la Biblioteca Nacional.